sociedad

Meduca objeta creación de universidad pedagógica en Santiago

La transformación del Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena a Universidad Pedagógica causa fricción entre Meduca y la Asamblea Nacional.

Miriam Lasso - Actualizado:

Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena. Foto: Archivos

El Ministerio de Educación (Meduca) rechazó y solicitó sin éxito la suspensión del proyecto de Ley 480 que reorganiza y moderniza el Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena y lo transforma en la Universidad Pedagógica Juan Demóstenes Arosemena.  

Versión impresa

El Meduca sostiene que el proyecto de Ley no contempla el principio de autonomía universitaria establecido en la Constitución de la República de Panamá, viola el artículo 159 numeral 12 que establece que es el Órgano Ejecutivo quien está facultado para proponer la creación de instituciones, en este caso,  una universidad oficial.

Agregó que el proyecto de Ley tampoco contempla requisitos que regula la creación de universidades oficiales en Panamá, como el estudio de factibilidad, tampoco define la misión y visión, así como la gobernabilidad a través de los estamentos universitarios. 

La nota que lleva la firma de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, advierte que este proyecto de Ley afectaría los compromisos establecidos en el convenio de colaboración entre la Universidad de Panamá y el Meduca, es decir, que la situación académica de los estudiantes quedaría sin sustento legal, e indefinida para culminar sus estudios de licenciatura en educación primaria. 

Hizo referencia al convenio de julio del 2020, refrentado por la Contraloría General de la República con una vigencia hasta noviembre del 2023. 

Pese a las objeciones del Ministerio de Educación (Meduca), el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó ayer con 39 votos a favor, una (1) abstención y 0 votos nulos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley, dejando al Ejecutivo el veto o su sanción de la misma. 

La diputada proponente de la iniciativa, Mariryn Vallarino consideró las acciones del Meduca como una intención de inmiscuirse en las labores legislativas. 

"No permitamos que el ámbito jurídico de otro Órgano de Estado se inmiscuya en las decisiones de la Asamblea Nacional", respondió la diputada proponente, Marilyn Vallarino. 

Vallarino defendió el proyecto de Ley que fue aprobado después de dos años y medio de discusión.

El director nacional de coordinación de Educación Superior, Cándido Jordán, los asesores Pedro Pablo Arosemena y Rogelio Mata, y el asesor del viceministerio de Educación, Héctor Saldaña García, estuvieron presentes en la discusión en el tercer debate y en la elaboración de la iniciativa. . 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook