sociedad

Meduca objeta creación de universidad pedagógica en Santiago

La transformación del Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena a Universidad Pedagógica causa fricción entre Meduca y la Asamblea Nacional.

Miriam Lasso - Actualizado:

Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena. Foto: Archivos

El Ministerio de Educación (Meduca) rechazó y solicitó sin éxito la suspensión del proyecto de Ley 480 que reorganiza y moderniza el Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena y lo transforma en la Universidad Pedagógica Juan Demóstenes Arosemena.  

Versión impresa

El Meduca sostiene que el proyecto de Ley no contempla el principio de autonomía universitaria establecido en la Constitución de la República de Panamá, viola el artículo 159 numeral 12 que establece que es el Órgano Ejecutivo quien está facultado para proponer la creación de instituciones, en este caso,  una universidad oficial.

Agregó que el proyecto de Ley tampoco contempla requisitos que regula la creación de universidades oficiales en Panamá, como el estudio de factibilidad, tampoco define la misión y visión, así como la gobernabilidad a través de los estamentos universitarios. 

La nota que lleva la firma de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, advierte que este proyecto de Ley afectaría los compromisos establecidos en el convenio de colaboración entre la Universidad de Panamá y el Meduca, es decir, que la situación académica de los estudiantes quedaría sin sustento legal, e indefinida para culminar sus estudios de licenciatura en educación primaria. 

Hizo referencia al convenio de julio del 2020, refrentado por la Contraloría General de la República con una vigencia hasta noviembre del 2023. 

Pese a las objeciones del Ministerio de Educación (Meduca), el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó ayer con 39 votos a favor, una (1) abstención y 0 votos nulos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley, dejando al Ejecutivo el veto o su sanción de la misma. 

La diputada proponente de la iniciativa, Mariryn Vallarino consideró las acciones del Meduca como una intención de inmiscuirse en las labores legislativas. 

"No permitamos que el ámbito jurídico de otro Órgano de Estado se inmiscuya en las decisiones de la Asamblea Nacional", respondió la diputada proponente, Marilyn Vallarino. 

Vallarino defendió el proyecto de Ley que fue aprobado después de dos años y medio de discusión.

El director nacional de coordinación de Educación Superior, Cándido Jordán, los asesores Pedro Pablo Arosemena y Rogelio Mata, y el asesor del viceministerio de Educación, Héctor Saldaña García, estuvieron presentes en la discusión en el tercer debate y en la elaboración de la iniciativa. . 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook