Skip to main content
Trending
Consternación: Adolescente da a luz sola y abandona a su bebé en un paraje solitario Las Palmas, VeraguasPresidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patriaPolicía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre
Trending
Consternación: Adolescente da a luz sola y abandona a su bebé en un paraje solitario Las Palmas, VeraguasPresidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patriaPolicía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca prevé un nuevo ciclo de matrículas, tras COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Medidas / Medidas de emergencia / Meduca / Ministerio de Educación / Minsa

Coronavirus en Panamá

Meduca prevé un nuevo ciclo de matrículas, tras COVID-19

Publicado 2020/04/28 00:00:00
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

El director nacional de Asesoría Legal del Ministerio de Educación, Virgilio Sousa, manifestó que es posible que este panorama se refleje en Panamá, ante el hecho de que muchos padres de familia han mostrado su deseo de hacer la transición.

En este caso, el Meduca tendría que reacondicionar planteles. Archivo.

En este caso, el Meduca tendría que reacondicionar planteles. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    China afirma que no quedan infectados hospitalizados por coronavirus en Wuhan

  • 2

    Jugador contagiado de coronavirus comienza protocolo para despertar de coma inducido

  • 3

    Entregan donación para apoyar la lucha contra el coronavirus

Ante la posibilidad de que entre un 10 y 15% de los estudiantes de las escuelas particulares migren al sector oficial, el Ministerio de Educación no descarta realizar un proceso extraordinario de inscripciones, una vez se reabra el año lectivo.

El director nacional de Asesoría Legal del Ministerio de Educación, Virgilio Sousa, manifestó que es posible que este panorama se refleje en Panamá, ante el hecho de que muchos padres de familia han mostrado su deseo de hacer la transición.

Sin embargo, ante un escenario como este, Sousa dijo que habrá que reevaluar el tema de las matrículas y además el Meduca tendría que realizar una readecuación de la capacidad existente en las escuelas públicas y los salones, para brindarles una educación óptima a todos los estudiantes

Sousa dijo que este tipo de cambios o de decisiones podrían darse entre un 10% o 15% de los padres de familia que tienen hijos en centros particulares.

Aunque Sousa no brindó detalles de padres de familia que ya hayan hecho esta solicitud, expresó que el Decreto Ejecutivo 466, del 14 de agosto de 2018, establece que bajo ninguna circunstancia una escuela particular puede retener los créditos de un estudiante por morosidad, en caso de que su acudiente requiera hacer un traslado.

Es decir, que si en algún momento algún padre necesita realizar un cambio a un centro público, lo puede hacer con toda la libertad, añadió Sousa.

VEA TAMBIÉN: Adquieren productos agrícolas y carne para distribuir entre la población.'

150


mil estudiantes hay a nivel nacional en escuelas particulares.

10


o 15% podrían de escuelas cambiarse debido a la situación económica de sus padres.

El coordinador general, del Frente Nacional de Educadores Independientes, Luis López, sostuvo que el Ministerio de Educación tendrá que hacer los ajustes necesarios, ya que el cambio de estudiantes de escuelas particulares a privadas se dará.

Hay que tener en cuenta que a nivel nacional hay unos 150,000 estudiantes en centros particulares y si llegase a haber solicitudes de cambio de un 10% o un 15%, estaríamos hablando de unos 15 mil estudiantes como mínimo, que se trasladarían hacia las escuelas públicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".