Skip to main content
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
Trending
México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de LatinoaméricaVuelta a Chiriquí Master será en julio 2026Paolini es eliminada por Rakhimova en el WimbledonBoxeo olímpico hará test de sexo a púgiles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mejores escuelas y bien equipadas es el clamor de estudiantes y docentes

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Educadores / Escuelas / Estudiantes / Panamá

Panamá

Mejores escuelas y bien equipadas es el clamor de estudiantes y docentes

Actualizado 2023/03/02 00:00:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Agua potable, acceso a internet, computadoras y mejor estado de los baños son las principales necesidades que identifican niños, jóvenes y educadores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Personal de la Defensoría del Pueblo inspeccionó en febrero 258 escuelas en el país, hallando deficiencias a nivel de servicios públicos. Foto: Cortesía

Personal de la Defensoría del Pueblo inspeccionó en febrero 258 escuelas en el país, hallando deficiencias a nivel de servicios públicos. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aderlyn Llerena: Cámara de vigilancia arrojaría nueva pista

  • 2

    Muere Just Fontaine, récord de goles en un mundial

  • 3

    PASE-U: Primer pago de 2023 empieza el jueves 2 de marzo

Al ser consultados sobre las principales necesidades que enfrentan, estudiantes y docentes se refirieron a la falta de insumos para el proceso de enseñanza aprendizaje y, sobretodo, a las condiciones de las escuelas.

En una encuesta realizada para el tercer informe Panamá Cuéntame de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura, los jóvenes mencionaron que los principales problemas que tienen son la falta de computadoras y mobiliarios, y el mal estado en que se encuentran los baños.

Por su parte, los educadores mencionaron la carencia de internet en las escuelas donde laboran, así como falta de agua potable y computadoras.

A escasos días para que comience un nuevo año escolar, hay problemas de vieja data que mantienen a escuelas en malas condiciones físicas, sin que haya habido mucho avance en los últimos años.

En la actualidad, 16% de los planteles no tiene agua potable, situación que es peor en Bocas del Toro, las comarcas indígenas y Darién.

Por otro lado, 12% de las escuelas carece de electricidad y 45% no tiene conectividad.

Precisamente, a la par del informe de la Cámara de Comercio, este miércoles, la Defensoría del Pueblo presentó el suyo, luego de inspeccionar 258 centros educativos a nivel nacional.'


Un 57% de las escuelas en Panamá se encuentran en zonas rurales, mientras que 18% en zonas urbanas.

Por cada 10 escuelas primarias oficiales hay 2.9 premedias y por cada 10 escuelas premedia oficiales hay 3.1 de educación media (segundo ciclo).

Otro dato que preocupa a la Cámara de Comercio son las reprobaciones en el sistema. En 2021 fueron 38,547, mientras que en 2022, está en cerca de 50 mil, a espera de la cifra oficial.

La deserción escolar ha ido en aumento y en 2021, fueron 15,283 estudiantes, 95% de estos pertenecen a escuelas oficiales.

El defensor, Eduardo Leblanc, instó al Ministerio de Educación (Meduca) para que destine los recursos presupuestarios para que el viceministerio de Infrastructura desarrolle nuevos proyectos y brinde mantenimiento adecuado a las estructuras existentes.

José Ramón Icaza, vocero del informe de la Cámara de Comercio, indicó que resulta difícil poder dar educación de calidad, cuando no se cuenta con una infraestructura acorde a las necesidades del sistema educativo.

Panamá invierte 4.1% del Producto Interno Bruto (PIB) en educación, sin embargo se advierte va destinado, en su mayoría a gastos corrientes, como salarios y gastos administrativos.

Una nueva ley, nacida al calor de las protestas del año pasado, ha dispuesto que en el presente año ese porcentaje aumente a 5.5% y en 2024, a 6%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según Icaza, cualquier aumento que se haga en el sector educativo tiene que tener un mayor componente en inversión y en la adecuación de los planteles, tanto en infraestructura, como en equipos.

"Vimos en la encuesta de percepción ciudadana que los estudiantes, docentes y padres de familia demandan más infraestructura tecnológica como computadoras, equipos audiovisuales, para poder facilitar y hacer mucho más agradable y entretenido el proceso de enseñanza en nuestro país", planteó.

Previo a la presentación del informe nacional, Alexander Leicht, de la Unesco, puso en perspectiva la situación educativa en Latinoamérica, esbozando que nos enfrentamos a una "crisis sin precedentes".

Consideró como prioritario que se aumente la inversión pública con políticas eficaces y saldar la deuda histórica que se tiene con las poblaciones más vulnerables.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Roberto Alvarado de Mexico (25)  salta ante la salida del portero Edrick Menjívar y el acecho de José Martíne (3), ambos de Honduras. Foto: EFE

México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Se hidrata directamente a las células. Foto: Cortesía

Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Vicente Carretero ganó en su momento la Vuelta a Chiriquí en la categoría Master B. Foto: Fepaci.

Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

La italiana Jasmine Paolini. Foto: EFE

Paolini es eliminada por Rakhimova en el Wimbledon

Imane Khelif de Argelia (izq.), generó mucha controversia en  los Juegos de París 2024, a su lado, Ángela Carini de Italia. Foto: EF

Boxeo olímpico hará test de sexo a púgiles

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".