Skip to main content
Trending
Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural
Trending
Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto ArmuellesIDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudadEl tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de UcraniaPanamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mesa de trabajo que se pactó con el Ministerio de Economía y Finanzas no avanza asegura la Asociación Panameña de Colegios Particulares

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colegios particulares / Dueños / Meduca / MEF / Panamá

Educación

Mesa de trabajo que se pactó con el Ministerio de Economía y Finanzas no avanza asegura la Asociación Panameña de Colegios Particulares

Actualizado 2020/10/07 15:21:21
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Dueños de colegios particulares, no descartan volver a manifestarse e incluso realizar una marcha hacia la Presidencia de la República si la mesa de trabajo no avanza de aquí al viernes, así lo manifestó Edwín García, de la Apcp.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Seis colegios privados ya han cerrado definitivamente.

Seis colegios privados ya han cerrado definitivamente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Colegios particulares cuantifican en 80% la pérdida de sus ingresos, temen no sobrevivir hasta diciembre

  • 2

    Colegios particulares aún no reciben respuesta formal de alivio financiero del Gobierno

  • 3

    Colegios particulares claman por solidaridad que no brindaron antes

A pesar de que el jueves pasado se logró concretar una mesa de trabajo entre los dueños de colegios privados y el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, los dueños de estos planteles educativos aseguran que no se ha avanzado.

Por lo que no descartan volver a manifestarse e incluso realizar una marcha hacia la Presidencia de la República si la mesa de trabajo no avanza de aquí al viernes, así lo manifestó Edwin García, presidente de la Asociación Panameña de Colegios Particulares (Apcp).

Lo peor, según García, es que ya han migrado para el sector público más de 2 mil 300 estudiantes, producto del cierre de seis colegios particulares, además de otros estudiantes, que por la condición económica en la que se encuentran sus padres no podían continuar sus estudios en algunas escuelas.

De acuerdo con García en la reunión que sostuvieron de manera virtual con el ministro de Economía y Finanzas también participó la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos.

García añadió que en dicha reunión se pudo establecer la urgencia de carácter notorio ante la solicitud de apoyo que este grupo de dueños de colegios viene pidiendo desde inicios de la pandemia de la COVID-19.

Esta solicitud corresponde a los 100 dólares para poder sufragar ciertos gastos de los planteles educativos particulares, ya que mientras más pasan los días la situación se pone para este grupo más difícil.

A pesar de que solo se está recibiendo, de acuerdo con García, menos del 30% del pago de las mensualidades de la mayoría de los padres de familia, los colegios han mantenido sus plataformas abiertas.

Edwin García dijo que le preocupa que aunque fue manifestado, según él, con base al  por qué se está solicitando este apoyo económico, por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no hubo una fecha en concreto de un posible pago.

VEA TAMBIEN: Asintomáticos de COVID-19 podrían presentar muerte súbita si se descuidan

Lo que los deja en medio de una incertidumbre, asegura García, porque la mayoría de los colegios privados está haciendo un esfuerzo, pero al no contar con este apoyo económico no tienen un panorama claro para el año 2021.

García dijo que son varios los dueños de colegios particulares que desconocen si podrán abrir el próximo año 2021.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Se reemplazan equipos que datan de hace cincuenta años.

IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Se estima que el tráfico total de datos móviles crezca 2.6 veces entre 2024 y 2030 para alcanzar los 430 EB mensuales. Foto: Ilustrativa/Pexels

El tráfico de datos aumentará 14% en América Latina para 2030

Donald Trump. Foto: EFE

Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Contará con la participación de reconocidos artistas de España y Panamá. Foto: Cortesía

Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".