Skip to main content
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
Trending
Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías SatelitalesContraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Migración irregular por Darién se convierte en un dolor de cabeza para Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso a menores / Colombia / Darién / Migración / migrantes / Panamá

Panamá

Migración irregular por Darién se convierte en un dolor de cabeza para Panamá

Actualizado 2024/03/13 07:12:43
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El último informe del Servicio Nacional de Migración (SNM) indica que en total, en lo que va de año, 82,360 migrantes cruzaron por la selva de Darién.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fotografía de varias carpas para atención a migrantes, donadas por Estados Unidos.

Fotografía de varias carpas para atención a migrantes, donadas por Estados Unidos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rubén Blades aconsejó a Marta Cox para que recapacite

  • 2

    Mulino propone zonas francas de turismo y confirma tren a David

  • 3

    Otra puerta se cierra para Doralis Mela, 'La Tepesita', en televisión

En un problema serio de seguridad y financiero se ha convertido para Panamá la migración masiva e irregular por la selva de Darién.

El tema migratorio ha cobrado relevancia en las últimas semanas a nivel nacional e internacional, tras un disturbio protagonizado por migrantes que dejó pérdidas por alrededor de 400 mil dólares y con ello 45 migrantes a órdenes del Ministerio Público.

El otro hecho que ha puesto en la palestra la migración masiva por Darién es el hecho que el Ministerio de Salud (Minsa) no renovará el contrato a la organización internacional para su presencia en Darién.

El último informe del Servicio Nacional de Migración (SNM) indica que en total, en lo que va de año, 82,360 migrantes cruzaron por la selva de Darién.

Estos datos chocan con los 49,291 registrados entre enero y febrero del año pasado, o los 87,390 al concluir marzo. El aumento ha sido progresivo desde 2021, llegando a la cifra récord de más de 520,000 en 2023, el doble que el año anterior.

Tras esta situación, el exministro de Seguridad José Raúl Mulino, quien actualmente es candidato presidencial, explicó que el problema traspasa los límites de la confidencialidad de las instituciones que manejan el tema como Migración, Aduanas, Ministerio de Seguridad, y hay que conocer que está pasando y por qué.

Mulino manifestó que el tiene una tesis y por eso de resultar electo presidente de la República hará un acercamiento con el presidente de Colombia Gustavo Petro con el ánimo de conversar ya que Colombia es la puerta de salida y Panamá la de entrada.

Expertos en tema de seguridad han planteado la preocupación que el tema sino se maneja con responsabilidad se puede convertir en un problema más complicado, que ya está afectando negativamente a la nación centroamericana.

En cuanto a la decisión del Minsa de no permitir más que Médicos Sin Fronteras sigan atendiendo a los migrantes, se han levantado voces internacionales y nacionales que rechazan tal medida.

La Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas (Clamor) se mostró en contra de señalamientos que indican que los organismos humanitarios fomentan la migración informal.

"Los criminales son los que abusan, violentan la vida y promueven la trata de personas, los que se aprovechan de la necesidad de la población migrante y vulnerada", señala Clamor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las diferencias entre el Gobierno de Panamá y Médicos sin Fronteras se derivan de la información que la organización no gubernamental ha vertido sobre casos de violaciones de migrantes, que las autoridades locales consideran inexactas.

Ya anteriormente la Unicef dijo que ve con "preocupación" la reciente suspensión por orden del Gobierno panameño de la atención humanitaria de Médicos Sin Fronteras (MSF) a los migrantes en la selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia que es usada a diario como ruta migratoria.

"Cuando sale una organización siempre hay una preocupación por las organizaciones para poder atender esas necesidades. Entonces, en este caso, esperamos que, seguramente, el Estado panameño pueda responder a esa necesidad", dijo la especialista de protección infantil en emergencias del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Margarita Sánchez, desde Lajas Blancas, en la región del Darién.

La diputada Mayín Correa mostró su rechazo al hecho que el Minsa no le haya renovado el permiso a Médicos Sin Fronteras para atender a los migrantes. Ella resaltó la importancia de este grupo que brinda apoyo a migrantes que son abusados y sobre todo a mujeres.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La capacitación cubrió del 20 al 21 de noviembre.  Foto Cortesía

Con éxito el “Taller de Pre Inspección Pesquera con el uso de Tecnologías Satelitales

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

confabulario

Confabulario

Arias (izq) debe estar lejos del fútbol por seis meses, en ese tiempo Arce se hará cargo de la FPF.

FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".