sociedad

Migración irregular va en aumento en Darién, a pesar de pandemia

La mayoría de los migrantes que llegan a Panamá provienen de Cuba, Haití y naciones de África como Etiopía, Mauritania y Senegal, quienes salen de su país por diversas situaciones, entre estas, conflictos bélicos.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

La estación seca, que se da desde finales de diciembre hasta abril, es la preferida para los migrantes que se dirigen a los Estados Unidos. Cortesía

A pesar de que la frontera entre Colombia y Panamá continúa cerrada por la pandemia de covid-19, el flujo de irregulares no se ha detenido.

Versión impresa

En las últimas horas, autoridades colombianas detuvieron a 50 migrantes que se dirigían hacia Panamá, en una nueva escalada que podría ser complicada para el país, debido a que en la selva que divide a ambas naciones hay cientos tratando de cruzarla en su ruta a Norteamérica.

Recordemos que a finales de enero se informó del ingreso a la zona selvática de un aproximado de 700 personas que buscan seguir su camino, en el que se incluye pasar por nuestro territorio.

No les interesa quedarse en nuestro país, contrario a lo que ocurren con migrantes de otras naciones cercanas que llegan con sus papeles en reglas.

A los que están en Darién solo les interesa llegar a los Estados Unidos, un destino que no siempre alcanzan.

Cerca de 3,000

Según la última actualización, en Panamá hay 2,855 migrantes, en cuatro refugios de los que tres están en Darién y uno en Chiriquí.

El director de Relaciones Internacionales de la Defensoría del Pueblo, Jonathan Santana, informó que las condiciones en que se encuentran en las estaciones de recepción no son las mejores, al carecer de suficientes camas y baños, así como no haber una adecuada separación de sanitarios por sexo, limitando el derecho a la privacidad de estas personas.

Otra limitante es la falta de acceso a servicios médicos.

VEA TAMBIÉN: 

Santana narró que después del peligroso recorrido de los migrantes por el Tapón de Darién, los que logran llegar al país, en ocasiones, quedan deshidratados, con laceraciones en la piel y los pies hinchados.

En el caso de aquellos que presenten complicaciones son remitidos a la instalación de salud más próxima, que es la de Metetí, que no queda tan cerca de las estaciones.

Sobre este particular, estos migrantes se encuentran con una realidad que sufren las comunidades de Darién y es la poca disponibilidad de servicios de salud.

La mayoría de los migrantes que llegan a Panamá provienen de Cuba, Haití y naciones de África como Etiopía, Mauritania y Senegal, quienes salen de su país por diversas situaciones, entre estas, conflictos bélicos.

VEA TAMBIÉN: 

Según los últimos conteos, se habla de nacionales de más de 30 países.

La entrada al continente se da por Brasil, Guyana y Ecuador, de donde cruzan a Colombia para tratar de llegar a Panamá, ya sea por vía acuática o terrestre.

Según el director de Relaciones Internacionales de la defensoría panameña, el ingreso de mujeres embarazadas y niños se está haciendo más frecuente, por lo que se está dando prioridad a su atención.

Además, en caso de vulneraciones o agresiones que hayan sufrido durante su recorrido por la selva, ya sea por coyotes o malhechores que abusan de sus necesidades, las víctimas son remitidas al Ministerio Público para que se analice su situación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook