Skip to main content
Trending
Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible
Trending
Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturadosMelissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimientoEl Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor BrandsPresidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mina de cobre: comunidades cercanas buscan ser escuchadas

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Comunidades / MiAmbiente / Mina de cobre / Minería

Panamá

Mina de cobre: comunidades cercanas buscan ser escuchadas

Actualizado 2025/02/04 06:28:19
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

La comunidad está organizada para viajar a la ciudad capital cuando corresponda para hacer valer sus opiniones sobre la realidad que viven dentro del pueblo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sueños en pausa, tras el cese de la mina

  • 2

    Mina de cobre: apelan al acceso de información

  • 3

    Minera aspira a que Trump le ayude a reabrir la gran mina de cobre en Panamá

  • 4

    Industria minera: batallando entre mitos y verdades

  • 5

    El cese de la actividad minera elevó el desempleo

  • 6

    Sobre el pago de minera (primera parte)

Desde noviembre de 2023, cuando cesó operaciones la mina de Cobre Panamá, las comunidades cercanas al proyecto están en el limbo.

Eliécer Fernández, líder de una de las 22 comunidades que están establecidas dentro del estudio de impacto ambiental del proyecto minero, dijo que están preocupados por saber qué medidas se tomarán, tras la orden de la  Corte Suprema de Justicia (CSJ) que declaró inconstitucional el contrato ley que dio vida a los trabajos en la zona, porque muchos de los vecinos se quedaron sin empleo.

Por lo anterior, un grupo de representantes de varias comunidades entregó al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) un documento con 21 puntos relevantes para ser tomados en cuenta dentro de la auditoría que llevará a cabo la institución sobre la mina.


De acuerdo con Fernández, uno de los puntos más importantes contempla la participación de personal comunitario y no solo de los llamados idóneos.

“El proyecto puede cerrar o no cerrar y nosotros somos los que vamos a quedarnos en esos lugares”, expresó el dirigente, quien dejó claro que el objetivo del grupo es dar a conocer su realidad, la cual es muy diferente a la de la capital e incluso a la de otras provincias, porque se “cortó” de golpe el empleo que provenía de la mina para muchos habitantes de la zona, incluso el apoyo educativo para muchos jóvenes que tenían sus esperanzas en los programas de becas otorgados por la empresa minera.

“Algo que nos preocupa de lo que plantea MiAmbiente en el tema de la auditoría es que van directamente al cierre de la mina, y nuestra realidad es diferente, quizás nuestro enfoque es diferente, para nosotros, una región básicamente abandonada, hubo cambios positivos: acceso a carreteras, telefonía celular, electrificación, puentes... hoy la comunidad se beneficia de todas esas cosas, así que pedimos que se haga un balance de lo que es negativo y positivo también, porque no podemos ver solo lo negativo”, comentó Fernández.

Lidiar con las críticas

El líder comunitario también destacó que solo por hablar de la industria minera son estigmatizados, son “los que no quieren a su patria, no quieren a su país, no quieren a sus hijos, no piensan en el futuro, que son ignorantes”, pero explicó que se trata de pueblos que tienen una necesidad “no de hoy, sino de muchos años”.

Dentro del grupo también se destaca la Asociación de Productores de Donoso y La Pintada (Donlap), que iniciaron vendiendo sus productos agrícolas a la mina y lograron acceder a otros mercados, alcanzando en su momento los dos millones de dólares en ventas en el 2021, lo que se conoció como desarrollo de proveedores, generado a partir de las operaciones mineras, sin embargo, a día de hoy, el panorama es distinto, tanto, que tuvieron que salir a la capital a vender productos agrícolas que de otra forma se perderían.

De diez colaboradores en Donlap pasaron a ser solo dos, en una empresa con su propia planta que mantiene los mismos gastos, a pesar de producir a menor escala, por lo tanto, lo que se vende no logra cubrir todas las cuotas.

Y es que, al visitar Coclesito, la cabecera del distrito Omar Torrijos Herrera en la provincia de Colón, es fácil encontrarse con molestias por el cierre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 El presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva (d) durante una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Estragos del huracán Melissa. Foto: EFE

Melissa se convierte en huracán en el Caribe con pronósticos de rápido fortalecimiento

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá y el exdiputado Héctor Brands. 

El Embajador de Estados Unidos en Panamá se refiere al retiro de la visa al exdiputado Héctor Brands

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

confabulario

Confabulario

Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".