sociedad

Minera bajo investigación por supuestamente violar acuerdo de cuarentena por COVID-19

Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com/@AurelioMartine - Actualizado:

Trabajadores denuncian llamado a laboral en medio de pandemia.

Un equipo legal del Ministerio de Salud (Minsa), investiga las denuncias hechas por el Sindicato Industrial de Trabajadores y Trabajadoras de la Construcción de Minas y Desarrollo de la Minería,  que responsabilizó a la empresa Cobre Panamá de supuestamente insistir en mantener operaciones violando el acuerdo establecido con las autoridades para evitar el avance de la pandemia de nuevo coronavirus.

Versión impresa

La Ministra de Salud Rosario Turner, informó que un equipo legal investiga los hechos en la minera donde ya se han registrado dos muertos por el COVID-19,  el contagio de más de 15 trabajadores y más de 250 están bajo aislamiento en hoteles hospitales de la provincia de Coclé.

"Investigamos los hechos, porque los trabajadores también tienen sus derechos y deben de respetarse" expresó la titular de salud Rosario Turner, durante el informe diario a la nación este miércoles 22 de abril.

La empresa Cobre Panamá, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) y el Ministerio de Salud, llegaron un acuerdo para suspender los trabajos, garantizar la atención médica, el aislamiento y el traslado de los mineros paulatinamente.

Desde principios de marzo de 2020, el Sindicato Industrial de Trabajadores y Trabajadoras de la Construcción de Minas y Desarrollo de la Minería alertó la urgencia de suspender operaciones en Cobre Panamá porque ni las condiciones de trabajo ni en los campamentos, permiten implementar las medidas de prevención y atención del Covid-19. Pero las autoridades ignoraron esta advertencia y los trabajadores y las trabajadoras, son quienes sufren las consecuencias, manifestaron el pasado martes a través de un comunicado.

VEA TAMBIÉN: 

 

Los sindicalistas también denunciaron que quince (15) días después que el Ministerio de Salud ordenó la suspensión de operaciones, cerca de mil trabajadores y trabajadoras siguen dentro de Cobre Panamá. Y por si no fuera poco, esta empresa siguía llamando a los mineros a trabajar bajo la amenaza de no contratarlos más sino regresan ahora.

Por su parte la empresa Cobre Panamá en su cuenta de twitter ha publicado una serie de vídeos y mensajes en las últimas horas donde indica "Nuevos gigantes (camiones) y grandes operadores se encuentran fuera de operaciones. Somos más de 7,000 trabajadores panameños que con esfuerzo logramos alcanzar metas que parecían imposibles".

Otro de los mensajes muestra el puerto internacional de Punta Rincón que se encuentra vacío. "Hemos detenido la producción de cobre 100% panameño para el mundo. Nos motivan los más de 7,000 colaboradores que forman parte  de esta gran familia. Pronto volveremos a seguir haciendo lo que nos apasiona", asegura Cobre Panamá

VEA TAMBIÉN: 

 

El objetivo de las autoridades sanitarias es que se respeten los Decretos Ejecutivos que establecen restricciones laborales y de movilidad como parte de la cuarentena encaminada a frenar la pandemia de coronavirus que hasta hoy a cobrado 144 vidas en Panamá, mientras que 4,992 están contagiados de los cuales 4, 237 están en aislamiento, 980 en hoteles hospitales, 356 en hospitales, 259 en salas de recuperación y 97 en las unidades de cuidados intensivos.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook