sociedad

Ministerio de la Presidencia compra 31.3 millones de dólares en bonos solidarios para entregar este mes de mayo

El ministerio de la Presidencia no tramitará ni realizará ninguna compra del Estado en relación a esta pandemia. El titular de la entidad debe hacer una petición escrita solicitando los recursos para sus requerimientos.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Viceministro de la Presidencia, Carlos García Molino, rinde informe sobre gastos del programa Panamá Solidario

Carlos García Mulino, viceministro de la Presidencia,  informó que  para este mes de mayo se han comprado 31.3 millones de dólares con el mismo fin, haciendo un  total de 87,3 millones, teniendo en cuenta que ya se entregron 56 millones en bonos. Detalló que la compra de mayo se realizó de la siguiente forma:

Versión impresa

Importadora RicaMar, Super 99: 6 millones

Banco General, Vale General: 7.3 millones

Machetazo, Compañía Golly: 18.5

Supermercado Xtra Panamá: 18.5

Sistemas de Incentivos Empresariales S. A.: 35 millones de dólaresSuper Carnes: 2 millones de dólares.

El funcionario recordó que 191 millones de dólares asignados al Ministerio de la Presidencia, 140 millones estaban previstos para ser utilizados en el programa de Panamá Solidario.

“Todos estos compromisos codeciden con la información que fue revelada en una comunicación revelada esta tarde en la web de la Contraloría General de la República donde se anuncia que esa entidad de control fiscaliza los fondos asignados al Ministerio de la Presidencia, por el Coronavirus”, agregó García Mulino.

La publicación de la Contraloría General de la República concluye indicando que aún no se ha realizado pago a ningún proveedor y todo pago que se autorice deberá ser verificado, sobre la base de un precio justo y razonable.

Además señaló que el comunicado destaca que no se ha refrendado y mucho menos no se ha pagado ningún bien y servicio de fondos asignados al Ministerio de la Presidencia.

El viceministro Carlos García Mulino comunicó al país, y a todos los ministros, directores y administradores de entidades descentralizadas y empresas públicas, el procedimiento que deben seguir en adelante para solicitar el traspaso de fondos de emergencia lo cual detallan: “el titular de la entidad debe hacer una petición escrita solicitando los recursos para sus requerimientos. La solicitud de los recursos para hacer la compra debe enviarse con las cotizaciones, informes técnicos adjuntados con las especificaciones  técnicas preparadas por profesionales idóneos en la materia para su verificación” destacó.

VEA TAMBIÉN: Dos formas para saber si eres beneficiario del bono del Plan Panamá Solidario

Una vez cumplidos los pasos previos, aclaró que se iniciaran los trámites para dotar a la entidad de los recursos solicitados, es decir, que el ministerio de la Presidencia no tramitará ni realizará ninguna compra del Estado en relación a esta pandemia.

Una vez finalizado el Estado de Emergencia declarado y el Consejo de Gabinete emita una resolución que levanta la medida, las entidades contratantes presentarán al Consejo de Gabinete un informe detallado de las contrataciones realizadas.  Las entidades deberán publicar en su portal institucional todas las compras que hayan realizado con los recursos o fondos transferidos desde el Ministerio de la Presidencia para conocimiento de la ciudadanía” manifestó.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional suspende Ley Seca a partir del próximo viernes; la venta de bebidas alcohólicas será controlada

 

Entre otros temas indicó que ya solicitaron formalmente al Ministerio de Economía y Finanzas, el traslado de 36 millones de balboas, al ministerio de Salud, para hacerle frente a nuestros profesionales de la salud por el sacrificio y riesgo de su vida en la lucha contra la pandemia.

Agregó además que recibieron formalmente la solicitud del doctor Enrique Lau, director de la CSS,  para honrar el pago de los turnos extras de todos los héroes,  el personal de las unidades ejecutoras de la Caja del Seguro Social, que brindan servicio por el COVID-19.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook