sociedad

Ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, reitera que escuelas se mantienen abiertas

Gorday de Villalobos, manifestó que cada 15 días realizan reuniones periódicas para ver el comportamiento del virus y en base a esto, qué decisiones tomar para el regreso a las clases presenciales.

Luis Ávila - Publicado:
Miles de estudiantes a nivel nacional tienen más de un año que no dan clases de manera presencial. Archivo

Miles de estudiantes a nivel nacional tienen más de un año que no dan clases de manera presencial. Archivo

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, manifestó que las escuelas del país no están cerradas y que no se va a sancionar a las que reciban estudiantes para tutorías u otras modalidades que necesiten.

Versión impresa
Portada del día

La titular de Educación agregó que esto siempre y cuando las mismas cumplan con los requisitos del Ministerio de Salud (Minsa), como aplicar horarios escalonados y asegurar el distanciamiento entre los estudiantes.

En el programa Radar, Gorday indicó que constantemente se realizan evaluaciones para determinar cómo proceder con el regreso a las aulas, decisión para la cual tomarán en cuenta el comportamiento epidemiológico en el área donde se encuentre el centro educativo y la cantidad de estudiantes que tenga registrado en el plantel.

Esta evaluación para un posible retorno a clases de manera presencial, la realizan cada 15 días, según dijo la funcionaria.

"Para la próxima semana debemos tener la evaluación en conjunto con las autoridades de Salud para ir determinando las posibles aperturas de acuerdo a los comportamientos epidemiológicos y los lugares en donde hay menor cantidad de contagios", explicó.

Agregó que pensar en una reapertura presencial en escuelas que tienen más de 4,000 estudiantes, sería como un utopía.

Sin embargo, la funcionaria fue clara en señalar que en Panamá hay 1,400 escuelas que tienen menos de 100 estudiantes y 825 colegios con menos de 25 estudiantes, mismas que serán usadas como la entrada a ese proceso de retorno presencial a clases.

Gorday de Villalobos también se refirió a aquellas escuelas en áreas rurales que cuentan con menos de 25 estudiantes, las cuales según ella, puedan de alguna manera esos estudiantes regresar a sus clases de manera presencial.

VEA TAMBIÉN: Casos activos de covid-19 disminuyen a 6,075, mientras se reportan siete muertes 

La funcionaria anunció que desde el pasado lunes, más de 300 docentes voluntarios se sometieron a las pruebas de PCR y ya están en las comarcas repartiendo los materiales y generando ese contacto con los estudiantes.

Enfatizó que estos docentes están entre 8 y 10 días en estas zonas y luego retirarse tal como lo establecen los protocolos.

Puntualizó que otro aspecto que hay que tomar en cuenta es que Panamá no ha tenido un comportamiento social muy adecuado, lo que ha provocado mucho miedo entre algunos docentes que tienen un poco de temor e contagiarse de la covid-19.

No son focos de contagio

Francisco Trejos, de la Unicef, reconoció que a pesar de que diversos estudios demuestran que los niños no son grandes transmisores del virus y que las escuelas no son focos de contagio, el miedo por parte de los padres es algo completamente normal.

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo niega haber presionado al exprocurador Eduardo Ulloa para que renunciara

Trejos se mostró satisfecho con que se haya adelantado la vacunación de los docentes y explicó que, en el caso de Uruguay, el retorno a clases inició en pocas escuelas y cuando se fue ganando confianza, los mismos padres eran los propulsores de que se expandiera a más centros educativos de ese país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook