sociedad

Ministro Luis Sucre: 'Todo el que quiera venir a Panamá tiene que cumplir las reglas'

El jefe del Minsa dijo que una apertura total pone en riesgo la tranquilidad del país.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Las medidas para viajeros sudamericanos busca controlar la circulación de la variante brasileña.

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, aseguró que todos los viajeros que ingresen al país deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad contra la covid-19 establecidos.

Versión impresa

La aclaración de Sucre se da tras la queja de turistas y del sector hotelero, debido a las medidas fijadas para tratar de contener el  avance de la variante brasileña.

"Si abrimos el país del todo, la tranquilidad se nos acaba en las próximas semanas. ¿Qué preferimos?: mantener el país dentro de la tranquilidad que tenemos y poder tener todavía algún tipo de manejo o que se adelante una tercera ola", dijo Sucre.

Según el decreto vigente, todo viajero proveniente de América del Sur deberá presentar una prueba negativa 48 horas  antes de su llegada. Una vez arribe a suelo panameño, tendrá que realizarse otro test. Si arroja negativo tendrá que cumplir una cuarentena de cinco días. Cuando se cumpla este lapso, se le practicará otro hisopado.

En caso de que la prueba salga positiva, la persona deberá seguir las disposiciones del Ministerio de Salud (Minsa). 

Sobre este punto, el jefe de la cartera de salud mencionó que las restricciones pueden ir variando y puede ser que dentro de una semana o 15 días se levanten.

"En estos momentos, todo el que quiera venir a Panamá tiene que cumplir reglas para beneficio de la población panameña", precisó.

VEA TAMBIÉN: Meduca avanza en la transferencia de datos al Ifarhu para el pago de la beca

Con respecto al comunicado de los hoteleros, que rechazan albergar a pasajeros con la variante brasileña, el alto funcionario aseguró que no tiene mucho que opinar al respecto.

"No tengo nada que responder. Son empresas privadas y trabajan como quieren y saben cómo manejan su negocio", puntualizó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook