sociedad

Minsa lanzó el plan piloto de telemedicina

Fortalecer la consulta primaria y reducir las brechas de atención, son sus principales objetivos.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamáAmérica - Publicado:

Durante la presentación se hizo una prueba para mostrar los recursos que ofrece el sistema. Cortesía.

Con una inversión de hasta $1.5 millones de dólares el Ministerio de Salud lanzó la puesta en marcha de la primera fase del Plan Piloto de Telemedicina, cuyo objetivo principal es fortalecer el primer nivel de atención en materia de salud haciendo más eficientes los procesos clínicos.

Versión impresa

Esta herramienta tecnológica beneficiará a una población de aproximadamnete 623 mil personas facilitándoles el acceso a los servicios de salud sobre todo a pacientes que se le dificulten los traslados a las instalaciones médicas.

De acuerdo con Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud, el de Telemedicina es el principal proyecto, en materia de atención, que desarrollará la actual administración. Desde "sus inicios en 2021, hemos escalado al siguiente nivel, con la Telemedicina asistida por video llamada con atención sincrónica con especialistas de salud".

Indicó el ministro que la escasez de médicos especialistas es una realidad no solo en Panamá, sino en todo el mundo "por lo que debemos ser ingeniosos en la forma de ofrecer soluciones a las múltiples necesidades de atención a la población. La Telemedicina es la respuesta segura para brindar soluciones innovadoras que impactarán en la calidad de vida de los panameños".

Tania Dmytraczenko, gerente de la Práctica de Salud, Nutrición y Población del Banco Mundial para América Latina y el Caribe dijo que Panamá es un referente para la región, y ha avanzado de manera constante en la introducción de la salud digital en los últimos 15 años, transformación que adelantó la situación con el Covid.

"Nos enorgullece ser socios del gobierno de Panamá en la expansión de la Telemedicina como estrategia para lograr la cobertura universal de salud y fortalecer la atención primaria" señaló la representante del BM.

El plan contempla fortalecer la red primaria de atención, articulando el segundo y tercer nivel a través de la tele consulta asincrónica y sincrónica en 13 regiones del país, específicamente en 25 instalaciones seleccionadas a nivel nacional utilizando herramientas de video conferencia integradas a dispositivos médicos portátiles que permiten la captura de datos del paciente.

En esta etapa también se incluyó para la atención con Telemedicina a la población del complejo la Joya y a la Cárcel de Mujeres del sistema penitenciario.

Variedad de recursos para la atención

Karen Holder, directora de Provisión de Servicios de Salud del ministerio indicó que este modelo de prestación de los servicios de salud se usará para la atención, para la formación médica, educación, y otros proyectos.

Entre sus beneficios permite mayor acceso a la población para los servicios de salud en medicina general, diferentes especialidades, laboratorios, examenes de rayos x, una amplia gama de atención.

El sistema integra a los centros emisores, que son las instalaciones que necesitan el servico de un especialista, con seis hospitales receptores, en esta etapa, que atenderán las especialidades que se ofrecerán .

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Suscríbete a nuestra página en Facebook