sociedad

Minsa prohíbe viajes en buses desde y hacia el interior del país como medida para contener el contagio de la COVID-19

Desde hoy miércoles 23 de diciembre a las 5:00 a.m., hasta las 5:00 a.m. del lunes 4 de enero de 2021, las autoridades sanitarias y estamentos de seguridad instalaron seis puestos de control sanitario en diferentes puntos del país.

Alberto Pinto - Actualizado:

Muchas personas aprovecharon el martes para trasladarse hacia el interior del país a pasar estas fiestas de fin de año, a pesar de pandemia de COVID-19.

Desde hoy  y hasta el 4 de enero están prohibidos los viajes en buses desde y hacia el interior del país, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

Durante la presentación del último informe epidemiológico el titular del Minsa, Luis Francisco Sucre indicó indicó: “A partir de este momento están prohibidos los viajes en buses desde y hacia el interior del país, producto del inicio del cerco sanitario dado a conocer la semana pasada”.

Destacó que: “No es momento oportuno para hacer o recibir visitas”, porque en las últimas semanas el virus se ha propagado de manera vertiginosa”.

El funcionario también recordó a la ciudadanía que el toque de queda es a partir de la siete de la noche, por lo que reiteró que las personas deben estar en sus domicilios a esa hora e hizo un llamado al sector empresarial para que tome en cuenta que los colaboradores deben trasladarse a sus residencias.

Explicó que las autoridades de Salud y de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) pueden tomar medidas con todo aquel que se encuentre en la vía pasada las siete de la noche.

Y es que desde hoy miércoles 23 de diciembre a las 5:00 a.m., hasta las 5:00 a.m. del lunes 4 de enero de 2021,  las autoridades sanitarias y estamentos de seguridad instalaron  seis puestos de control sanitario en diferentes puntos del país, como parte de las medidas ante el acelerado nivel de contagio de la COVID-19.

Mediante Decreto Ejecutivo, el Minsa ordenó un cerco sanitario para Panamá y Panamá Oeste, provincias que acumulan la mayor cantidad de casos de coronavirus según los reportes epidemiológicos.

De esta manera, el puesto de control en la provincia de Panamá estará ubicado en  la Policía Nacional, en el distrito de Chepo, y en Panamá Oeste en el balneario El Lago, distrito de Capira.

VEA TAMBIÉN: Afectan derechos de Ricardo Martinelli al forzar fecha para un segundo juicio en junio de 2021

No obstante, para efecto de velar por el cumplimiento del toque de queda y la cuarentena total, las autoridades sanitarias establecerán otros puestos de control en las provincias de Herrera, Los Santos, Chiriquí y Colón.

En la provincia de Herrera, el puesto de control se encontrará en el sector de Divisa; en la provincia de Los Santos, en el distrito de La Villa; en la provincia de Colón, en el sector de Chagres y en la provincia de Chiriquí, en Viguí.

Para facilitar la movilidad de los conductores que se aproximan a los cercos sanitarios, se habilitará el carril logístico, informó el director de la Dirección Nacional de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional, el comisionado Simón Henríquez.

Explicó que en los puntos de control sanitario el carril izquierdo será para vehículos particulares, mientras que el derecho para transporte de carga y autobuses.

El Decreto Ejecutivo 1684 del 20 de diciembre de 2020, también establece el uso obligatorio de la mascarilla por parte de los usuarios del transporte público. Igualmente, recomiendan agregar el uso de las caretas faciales para mayor protección.

En tanto, los transportistas colectivos o selectivos deberán garantizar el debido distanciamiento entre usuarios, y el resto de las normas de bioseguridad.

VEA TAMBIÉN: Silencio de José Gabriel Carrizo en caso de compra de gel alcoholado crea suspicacia

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook