sociedad

Modalidades no presenciales quedarían para evitar deserción

La ministra de Educación presentará el proyecto al Consejo de Gabinete. Solo el año pasado, más de 43 mil estudiantes reprobaron o se retiraron del sistema.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Los niveles de deserción a nivel primario son preocupantes. Foto: Cortesía Meduca

Un proyecto de modalidades flexibles para que los estudiantes reciban clases presentará la ministra de Educación (Meduca), Maruja Gorday de Villalobos al Consejo de Gabinete.

Versión impresa

Información del Meduca indica que el proyecto implica oficializar lo que se practicó durante el cierre de las escuelas por la pandemia, en 2020 y 2021, como la educación a distancia, a semidistancia y los mecanismos virtuales de enseñanza.

Esta medida busca combatir la deserción escolar que mantiene cifras preocupantes en todos los niveles de enseñanza.

“Tenemos estrategias para retornar a esos estudiantes y hacer todas las adaptaciones flexibles, como se hizo en 2020 y 2021 en plena pandemia, y garantizar esa contención. Para impedir que los jóvenes, por situaciones ajenas, se retiren”, expresó la ministra de Educación.

Hace unas semanas, en un foro sobre educación organizado por la Cámara de Comercio, la exviceministra Mirna de Crespo reveló que más de 18 mil niños de primaria se retiraron o reprobaron el año pasado. 

"Es impactante que nosotros permitamos que se den reprobados en esos niveles y desertores; son niños a los que hay que atender. Simplemente miramos los números, pero no pasa nada. Si hay que trabajar con ellos, son criaturas que necesitan su oportunidad", expresó de Crespo.

En los otros niveles, hay cifras similares. Por ejemplo, en Premedia, los reprobados y retirados del sistema educativo fueron 14,645 estudiantes, mientras que en el nivel medio fueron 11,004.

De acuerdo con la ministra Gorday de Villalobos se coordina con los directores regionales para conocer los lugares donde ha disminuido la asistencia o alumnos que no reportan notas.

El fenómeno de la deserción es dinámico y se puede presentar en cualquier momento del año escolar.

Ante esta realidad, el Meduca informó que a pesar de que no ha concluido el segundo trimestre de este periodo lectivo, ya han comenzado con el proceso de matrícula en línea para 2024, que se realiza en todos los niveles, excepto para estudiantes de primer ingreso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook