Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'
Según Molinar, algunas empresa interesadas han expresado su molestia porque se estableció un precio de referencia bajo.
La ministra de Educación Lucy Molinar. Foto: Cortesía
La ministra de Educación, Lucy Molinar, se refirió al proceso de homologación para la adquisición de computadoras portátiles y licencias Microsoft M365 A3, asegurando la entidad dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario.
Según Molinar, algunas empresa interesadas han expresado su molestia porque se estableció un precio de referencia bajo y se incluyó como requisito de que cada estudiante beneficiado con las computadoras tenga la posibilidad de descargar una aplicación, que puedan usar sin conexión a internet.
“Este dispositivo es lo que los proveedores dicen que es muy caro y que quieren que le subamos el precio”, señaló la ministra.
Molinar explicó que el Ministerio de Educación (Meduca) realizará una evaluación técnica con la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), para determinar si es necesario ajustar los precios establecidos. “Cada dólar de la institución cuenta”, enfatizó.
Recordó que en la licitación para el servicio de internet se presentó una situación similar y reiteró que “el Meduca ya dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario”.
Dijo que los estudiantes en todo el país necesitan herramientas tecnológicas que les permita competir en igualdad de condiciones.
De acuerdo con el Meduca, se han registrado 47 empresas interesadas en la homologación para la adquisición de las laptops.
La entidad asegura que este proceso se ha caracterizado por la transparencia y la participación abierta, en la que más de 190 personas se han conectado de manera virtual para observar la jornada de homologación.
El proyecto tiene como objetivo brindar herramientas tecnológicas que fortalezcan el aprendizaje, fomenten la innovación en las aulas y promuevan la inclusión digital en todo el país.