sociedad

Molinar revela que hay 16 casos más de cobro de salarios de docentes fallecidos

Cuando asumió el cargo se inició una auditoría y se detectaron estos casos que todos van a ir al Ministerio Público.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La ministra de Educación, Lucy Molinar. Foto: Cortesía

La ministra de Educación, Lucy Molinar, reveló este lunes que se detectaron 16 casos más de personas que cobraban salarios de docentes fallecidos.

Versión impresa

Según Molinar, la semana pasada una persona devolvió un cheque que había cobrado de un pariente.

Aunque no tienen un aproximado de cuánto dinero se ha pagado, porque están haciendo los cruces de planilla con el Tribunal Electoral, Molinar indicó que tienen sospechas de que es un número bastante alto.

Explicó que cuando asumió el cargo se inició una auditoría y se detectaron estos casos que todos van a ir al Ministerio Público.

La titular de Educación, también manifestó que se detectaron casos de docentes con diplomas falsos, sin embargo no dio mayores detalles.

Sobre la deserción escolar, Molinar subrayó que de acuerdo con el  Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en Panamá hay 100,700 estudiantes fuera del sistema.

Eso sin contar a los estudiantes que asisten a clases sin que la educación los vincule. 

La ministra también habló en TVN Noticias sobre la falta de terrenos para construir escuelas. Solo en Panamá Oeste se necesita construir 20 escuelas, además en Panamá Este, Panamá Norte, Veraguas, Chiriquí, Colón, entre otras.

Agregó que varios diputados les ha ayudado a hacer la gestión de ir a pedirle a los empresarios que les den terrenos, cuando son terrenos del Estado.

En el caso de las escuelas de Paitilla, indicó que esos terrenos son de la Autoridad de Aeronáutica Civil y añadió que estas escuelas no se pueden cerrar, porque no hay dónde colocar a los estudiantes.

“Si no hay escuelas donde ellos viven, cómo vamos a cerrarlas, no hay terrenos. Los municipios han hecho negocio con la tierra y como era un negocio no previeron que ese crecimiento requería servicios como escuelas, hospitales, etc.”, sostuvo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook