sociedad

Mortalidad de la COVID-19 en adultos mayores es muy alta en Panamá, advierte autoridades

El 73.5% de las muertes por COVID-19 en Panamá corresponden a adultos mayores a los 60 años, unas 1,304 en personas de 60 a los 79 años de edad, según el informe epidemiológico correspondiente al 1 de noviembre.

Miriam Lasso - Actualizado:

Un total de 1,990 personas mayores a los 60 años han muerto por la COVID-19 en Panamá. Foto/Víctor Arosemena

La mortalidad de la COVID-19 en adultos mayores en Panamá sigue siendo muy alta, advirtió este lunes 2 de noviembre el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés.

Versión impresa

Las declaraciones del médico se dan en medio de una advertencia de organismos internacionales que alertan a Panamá sobre un posible rebrote para mediados de la segunda quincena de noviembre y el mes de diciembre.

Desde el inicio de la pandemia en el mes de marzo del 2020, en Panamá un total de 2,706 personas han fallecido a causa del virus.

Del total de estas muertes, el 73.5%, es decir, 1,990 corresponden a adultos mayores a los 60 años, y  unas 1,304 en personas de 60 a los 79 años de edad, según el informe epidemiológico correspondiente al 1 de noviembre.

Así mismo, 561 de los fallecidos son personas de entre 40 a los 59 años, 134 son jóvenes de 20 a 39 años, y 21 son menores de 20 años.

La edad y la comorbilidades son los principales factores de riesgo en esta población, mientras el país mantiene una letalidad de 2.0%.

Ante esto, Enrique Lau Cortés llamó a la población a asumir su responsabilidad para evitar la propagación del virus. El funcionario dejó claro que nada de lo que hagan las autoridades tendrá resultado si la población no cumple con su parte.

El 30% de las personas que están contagiadas son asintomáticas, es decir, que de cada 100 que se contagian, 30 no se enteran nunca que hospedaron el virus.

VEA TAMBIÉN: Éxodo hacia el interior: ¿Qué medidas debe tomar al visitar a su familia?

Desde el mes de mayo, las autoridades panameñas iniciaron un proceso de desconfinamiento con la reactivación de algunas actividades económicas, que continuó durante el mes de octubre con la apertura de los centros comerciales, vuelos internacionales, cines, playas, entre otros.

Pese a los anterior, las autoridades de Salud destacan una estabilidad positiva en el índice de reproducción efectiva (Rt) del virus a nivel nacional, que para la última semana epidemiológica se reportó en 0.92, con un ligero descenso comparada con la anterior que estaba en 1.02.

En el marco de la conmemoración del día de los difuntos, el Ministerio de Salud (Minsa) recordó a miembros del equipo médico que perdieron la vida en su lucha contra el nuevo coronavirus.

"El mejor tributo que podemos hacer, es ser responsables con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. Que estos días de asueto no nos dirijan a un rebrote que nos obligue a retroceder, que no hayamos dado tanto, sin aprender la lección de cuidarnos y cuidar a los que amamos", dijo Lau Cortés.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook