sociedad

Mortalidad de la COVID-19 en adultos mayores es muy alta en Panamá, advierte autoridades

El 73.5% de las muertes por COVID-19 en Panamá corresponden a adultos mayores a los 60 años, unas 1,304 en personas de 60 a los 79 años de edad, según el informe epidemiológico correspondiente al 1 de noviembre.

Miriam Lasso - Actualizado:

Un total de 1,990 personas mayores a los 60 años han muerto por la COVID-19 en Panamá. Foto/Víctor Arosemena

La mortalidad de la COVID-19 en adultos mayores en Panamá sigue siendo muy alta, advirtió este lunes 2 de noviembre el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés.

Versión impresa

Las declaraciones del médico se dan en medio de una advertencia de organismos internacionales que alertan a Panamá sobre un posible rebrote para mediados de la segunda quincena de noviembre y el mes de diciembre.

Desde el inicio de la pandemia en el mes de marzo del 2020, en Panamá un total de 2,706 personas han fallecido a causa del virus.

Del total de estas muertes, el 73.5%, es decir, 1,990 corresponden a adultos mayores a los 60 años, y  unas 1,304 en personas de 60 a los 79 años de edad, según el informe epidemiológico correspondiente al 1 de noviembre.

Así mismo, 561 de los fallecidos son personas de entre 40 a los 59 años, 134 son jóvenes de 20 a 39 años, y 21 son menores de 20 años.

La edad y la comorbilidades son los principales factores de riesgo en esta población, mientras el país mantiene una letalidad de 2.0%.

Ante esto, Enrique Lau Cortés llamó a la población a asumir su responsabilidad para evitar la propagación del virus. El funcionario dejó claro que nada de lo que hagan las autoridades tendrá resultado si la población no cumple con su parte.

El 30% de las personas que están contagiadas son asintomáticas, es decir, que de cada 100 que se contagian, 30 no se enteran nunca que hospedaron el virus.

VEA TAMBIÉN: Éxodo hacia el interior: ¿Qué medidas debe tomar al visitar a su familia?

Desde el mes de mayo, las autoridades panameñas iniciaron un proceso de desconfinamiento con la reactivación de algunas actividades económicas, que continuó durante el mes de octubre con la apertura de los centros comerciales, vuelos internacionales, cines, playas, entre otros.

Pese a los anterior, las autoridades de Salud destacan una estabilidad positiva en el índice de reproducción efectiva (Rt) del virus a nivel nacional, que para la última semana epidemiológica se reportó en 0.92, con un ligero descenso comparada con la anterior que estaba en 1.02.

En el marco de la conmemoración del día de los difuntos, el Ministerio de Salud (Minsa) recordó a miembros del equipo médico que perdieron la vida en su lucha contra el nuevo coronavirus.

"El mejor tributo que podemos hacer, es ser responsables con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. Que estos días de asueto no nos dirijan a un rebrote que nos obligue a retroceder, que no hayamos dado tanto, sin aprender la lección de cuidarnos y cuidar a los que amamos", dijo Lau Cortés.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook