sociedad

Mortalidad de la COVID-19 en adultos mayores es muy alta en Panamá, advierte autoridades

El 73.5% de las muertes por COVID-19 en Panamá corresponden a adultos mayores a los 60 años, unas 1,304 en personas de 60 a los 79 años de edad, según el informe epidemiológico correspondiente al 1 de noviembre.

Miriam Lasso - Actualizado:

Un total de 1,990 personas mayores a los 60 años han muerto por la COVID-19 en Panamá. Foto/Víctor Arosemena

La mortalidad de la COVID-19 en adultos mayores en Panamá sigue siendo muy alta, advirtió este lunes 2 de noviembre el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés.

Versión impresa

Las declaraciones del médico se dan en medio de una advertencia de organismos internacionales que alertan a Panamá sobre un posible rebrote para mediados de la segunda quincena de noviembre y el mes de diciembre.

Desde el inicio de la pandemia en el mes de marzo del 2020, en Panamá un total de 2,706 personas han fallecido a causa del virus.

Del total de estas muertes, el 73.5%, es decir, 1,990 corresponden a adultos mayores a los 60 años, y  unas 1,304 en personas de 60 a los 79 años de edad, según el informe epidemiológico correspondiente al 1 de noviembre.

Así mismo, 561 de los fallecidos son personas de entre 40 a los 59 años, 134 son jóvenes de 20 a 39 años, y 21 son menores de 20 años.

La edad y la comorbilidades son los principales factores de riesgo en esta población, mientras el país mantiene una letalidad de 2.0%.

Ante esto, Enrique Lau Cortés llamó a la población a asumir su responsabilidad para evitar la propagación del virus. El funcionario dejó claro que nada de lo que hagan las autoridades tendrá resultado si la población no cumple con su parte.

El 30% de las personas que están contagiadas son asintomáticas, es decir, que de cada 100 que se contagian, 30 no se enteran nunca que hospedaron el virus.

VEA TAMBIÉN: Éxodo hacia el interior: ¿Qué medidas debe tomar al visitar a su familia?

Desde el mes de mayo, las autoridades panameñas iniciaron un proceso de desconfinamiento con la reactivación de algunas actividades económicas, que continuó durante el mes de octubre con la apertura de los centros comerciales, vuelos internacionales, cines, playas, entre otros.

Pese a los anterior, las autoridades de Salud destacan una estabilidad positiva en el índice de reproducción efectiva (Rt) del virus a nivel nacional, que para la última semana epidemiológica se reportó en 0.92, con un ligero descenso comparada con la anterior que estaba en 1.02.

En el marco de la conmemoración del día de los difuntos, el Ministerio de Salud (Minsa) recordó a miembros del equipo médico que perdieron la vida en su lucha contra el nuevo coronavirus.

"El mejor tributo que podemos hacer, es ser responsables con el cumplimiento de las medidas de bioseguridad. Que estos días de asueto no nos dirijan a un rebrote que nos obligue a retroceder, que no hayamos dado tanto, sin aprender la lección de cuidarnos y cuidar a los que amamos", dijo Lau Cortés.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión Ejércitos de polvo

Política Fraude: Roux y Escoffery presionan para rechazar a Marta de Martinelli

Deportes Hillary Heron, nada de descanso y apunta a Panamericanos

Deportes CAI elimina a Motagua y es semifinalista en Centroamérica

Nación Panamá está a la puerta de fraude electoral en el 2024

Nación Débiles medidas de restricción para mitigar la migración

Deportes Carrera de Botes de Dragón tendrá muchas emociones

Deportes Panamá define su selección de béisbol para los Juegos en Santiago 2023, va por el oro

Deportes CAI elimina a Motagua y es semifinalista en Centroamérica

Deportes Valverde y Bellingham tumban al Nápoles en la Champions

Política Reforma Electoral del PRD no logra convocar a diputados

Economía Gobierno retira contrato minero y se sentará con la empresa

Sociedad UP firma contrato para diseño de la Facultad de Medicina

Sociedad Panamá reporta seis nuevas defunciones por influenza

Provincias Grupo COSES cierra vía reclamando obras pendientes en Barú

Sociedad Policía alerta sobre ciberdelito a través de videollamada

Variedades Karol G, su gira por Latinoamérica no incluye a Panamá

Opinión Inteligencia Artificia: Un escudo contra las ciberamenazas

Suscríbete a nuestra página en Facebook