sociedad

Muertes a causa de COVID-19 suman 720 en Panamá, en los últimos tres días se registraron 75 defunciones

Hay 17,523 personas en aislamiento, de los cuales 16,878 se encuentran en casa y 645 en hoteles. Los hospitalizados suman 979 y de ellos 825 se encuentran en sala y 154 en UCI.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Las autoridades aspiran a realizar 4 mil pruebas de COVID-19 diarias.

La cifra de personas muertas a causa de COVID-19 sigue en incremento, a tal nivel que en los últimos tres días se registraron 75; y hasta este sábado 4 de julio van un total de 720 pacientes fallecidos por este virus.

Versión impresa

Hasta la fecha en Panamá se han registrado 36,983 de los que  17,761 pacientes se han recuperados, 988 casos positivos nuevos. A la fecha se aplicaron 3,202 pruebas, para un porcentaje de positividad de 31% y se han registrado 22 nuevas defunciones, que totalizan 720 acumuladas.

Agrega el counicado del Ministerio  de Salud (Minsa) que hay  17,523 personas en aislamiento, de los cuales 16,878 se encuentran en casa y 645 en hoteles.  Los hospitalizados suman 979 y de ellos 825 se encuentran en sala y 154 en UCI.

El Minsa reitera a la población seguir implementando las medidas como el distanciamiento físico, el lavado constante de manos y el uso correcto de mascarillas, las cuales son eficientes para erradicar el COVID-19.

A nivel mundial  se registran 6,005,423 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 11,152,515 casos positivos por COVID-19 acumulados y 527,827 defunciones para un porcentaje de letalidad de 4.73%.

También se informó que como parte de la estrategia para el combate del COVID-19, el Minsa trabaja en la instalación de centros de trazabilidad en todo el país. El ministro, Luis Francisco Sucre dijo que estos centros, se coordinan con las autoridades locales para lograr una coordinación efectiva en el combate a la pandemia.

Explicó que en cumplimiento con esta estrategia, este sábado se instaló en la provincia de Colón el centro de operaciones para el control y trazabilidad de esta región del país, el cual fue abierto en un acto que encabezó la viceministra Ivette Berrío, quien estuvo acompañada por la gobernadora, Irasema de Dale; el viceministro de Seguridad, Ivorr Pittí y autoridades locales.

Con la apertura de este centro de trazabilidad, ya suman siete inaugurados en todo el país. Hasta ahora están en marcha el de Panamá Oeste, San Miguelito, Panamá Este, Herrera, Veraguas y Chiriquí, además de la sede central, ubicada en las instalaciones del C5, a un costado de la Policía Nacional en el área Metropolitana.

Estos centros tienen como labor principal llevar el control y aplicar las pruebas en cada comunidad, lo cual se hace casa por casa a los contactos de los contagiados y asintomáticos

Se busca que sean las autoridades locales en coordinación con las de salud, las que lleven la atención de cada familia  que resulte positiva, así como sus contactos.

A la vez les corresponde a estos centros garantizar que cada una de estas personas reciba todo el apoyo de las autoridades estatales, empezando por garantizar su alimentación, medicamentos y necesidades básicas.

La intención de conocer la trazabilidad es ubicar a quienes son fuente de contagio, tomar las medidas para mantener el aislamiento y romper con la cadena de contagio o transmisión del virus.

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook