sociedad

Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

El mandatario anunció que cuando regrese de viaje sostendrá una segunda reunión con los administradores portuarios.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

 El presidente José Raúl Mulino hizo un llamado a los encargados de los puertos del país para que cooperen con las autoridades de Aduanas, Migración y la Policía Nacional para combatir el gran flujo de droga que está saliendo de los puertos panameños hacia Europa. 

Versión impresa

“Eso es insostenible y no habla bien de la seguridad portuaria”, advirtió  Mulino durante la inauguración de la Expo Feria Mundial Zona Libre de Colón.

El mandatario anunció que cuando regrese de viaje sostendrá una segunda reunión con los administradores portuarios, ya que considera que la primera reunión “cayó en oídos sordos”.

Recordó que, aunque los puertos son manejados por concesionarios, Panamá es dueño de esos puertos y se ejercerán los controles que se tengan que hacer.

Mulino también cuestionó la falta de supervisión de Aduanas en el horario de 9:00 p.m a 6:00 a.m. 

“Eso se va a acabar, el puerto es 24/7 todos los días”, manifestó, al tiempo que se preguntó qué ocurre en las terminales durante las noches.

Por su parte, el ministro de Seguridad, Frank Abrego, anunció la creación de una fuerza de tarea conjunta en la que participarán la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), el Consejo de Seguridad y la Autoridad Nacional de Aduanas, con el objetivo de reforzar la lucha contra el tráfico de drogas desde los puertos.

Abrego explicó que la mayoría de los puertos del país cuentan con escáneres; sin embargo, reconoció que resulta imposible revisar los más de 50 mil contenedores que se movilizan diariamente, por lo que las inspecciones se realizan de manera aleatoria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Política Diputados se suman a alianza que cuestiona la influencia china

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Mulino exige mayor control en puertos ante flujo de droga hacia Europa

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Bono de $50 a jubilados comenzará a pagarse hoy, tras refrendo de la Contraloría

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Sociedad Extensión de horarios en centros de salud genera opiniones favor y en contra

Economía Ministro Felipe Chapman desmiente rumor sobre aumento de impuestos

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se despide de la AmeriCup 2025

Mundo Venezuela se atrinchera con despliegue de 15,000 efectivos en frontera con Colombia

Sociedad Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

Sociedad Magistrado Luis Guerra desmiente a María Eugenia López, mientras defiende su aumento de $14 mil

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Suscríbete a nuestra página en Facebook