sociedad

Necesidades de infraestructura y mantenimiento superan el centenar de escuelas

La Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop) elaboró un informe donde directores de más de 124 planteles expusieron las principales necesidades que confrontan para el inicio del año lectivo presencial el 7 de marzo.

Miriam Lasso - Actualizado:

Necesidades de infraestructura y mantenimiento superan el centenar de escuelas

Más de un centenar de planteles en todo el país están a la espera que las regionales de Educación realicen las inspecciones para agilizar los procesos y gestionar fondos para las reparaciones,  mantenimiento de infraestructuras y compra de insumos.

Versión impresa

A principio del mes de febrero, la Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop) elaboró un informe donde directores de más de 124 planteles expusieron las principales necesidades que confrontan para el inicio del año lectivo presencial el 7 de marzo.

En promedio unos 107 de los planteles en la lista, requieren la evaluación de los departamentos de mantenimiento, ingenierías, informática, recursos humanos, entre otros, para avanzar en proyecto o suplir algunas necesidades de insumo y personal, indica la secretaria de la Andeop, Isis Caballero.

La falta de personal de mantenimiento, cocineros, trabajadores manuales, aseo, celadores, administrativos, es la constante demanda por parte de los directivos de planteles. La mayoría fueron despedidos en medio de la situación sanitaria y económica que vive el país, indica.

En lo que respecta a mantenimiento, las escuelas  requieren arreglo de sillas, adecuaciones de comedores, instalación de baterías de baños, tanques de reservas de agua, lavamanos, rampas, pintura, cielo raso, compra de baldosas, adquisición de inmobiliarios, cubiertas de techos, temas eléctricos, entre otros.

En tema de infraestructura, destacan casos como el C.E.B.G. Sofía Quirós de Tejeira en la provincia de Coclé donde urge la dotación de dos aulas temporales, ante la falta de salones de clases. Igualmente, requieren la inspección de la construcción y colocación de la torre con los tanques de reserva de agua y el plan de ejecución para colocación de lavamanos.

Desde el centro educativo de Cerro Otoe en la comarca Ngäbe Buglé se ha solicitado al Ministerio de Educación gestionar la construcción del colegio, solicitud de personal de ingeniería para, la realización de informes técnicos para las mejoras a la toma de agua que suple de este vital líquido al colegio, la construcción de la cerca perimetral del colegio y del huerto. Informe de ingeniero eléctrico para informes de compra y mejoras de paneles solares y el proyecto de cosecha de agua.

En el caso de la Escuela Juana B. Macías de Veraguas requieren trabajos de reundimiento y sellado de viejas letrinas y resumideros, aula para maestra especial y módulo de preescolar, comedor, pintura de paredes, techo, cielo raso y otros.

VEA TAMBIÉN: ¿En qué casos es legal el aborto en Panamá?

En el Instituto América se espera evaluación desde abril 2021 para mantenimiento y construcción. La directiva del plantel ha manifestado la necesidad de la división de un salón y acondicionarlo con luz y abanicos, loza en una área abierta, poner marco y puerta en el laboratorio de robótica, reacondicionar los baños del gimnasio que están en muy mal estado.  Igualmente, trabajos de plomería- gas(laboratorios), descarte y bienes patrimoniales.

En el C.E.B.G. Once de Octubre en Panamá Oeste requieren gestionar la compra de seis contenedores para usar como salón, tras la clausura de seis salones, detalla el documento de la Andeop.

El C.E.B.G. El  Alto en Veraguas aguarda desde hace 4 años por arreglos de dos cobertizos, instalación de tanque de agua, lavamanos, batería sanitaria, detalla la administración del plantel.

En el colegio secundario León Antonio Soto en San Miguelito urge la compra de los equipos necesarios para los laboratorios de práctica de oficina y contabilidad, nombramiento del personal administrativo que labora el bachiller comercial, además de la aprobación del uniforme e insignia mediante nota escrita enviada a las autoridades hacer más de dos meses.

En el caso de la escuela El Varital en la provincia de Chiriquí que ha sido vandalizada cinco veces, urge la contratación de un celador, tampoco cuenta con trabajador manual, por lo que solicitan el  nombramiento por lo menos de 2 a 3 trabajadores manuales, indicó.

La Escuela Chichica requiere la construcción del aula para estudiantes de necesidades especiales, la escuela Bilingüe Pedro José Sosa en Panamá Centro presenta tema con palomas que han deteriorado el cielo raso de PVC de tres pabellones.

La escuela en Cerro Iglesia en la comarca Ngäbe-Buglé requiere recursos para comprar sillas y materiales para arreglar tres aulas transitorias y otra que hace falta por el aumento de población en la secundaria.

La Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop) ha solicitado al Ministerio de Educación (Meduca) agilizar los proceso para gestionar uso del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación - FECE, depositar la segunda partida del FECE del 2021 y la primera 2022, o aprobar traslados del partido en aquellos colegios que cuentan con Fondo Agropecuario para cumplir con adecuaciones básicas y garantizar el retorno seguro a las aulas.

El Ministerio de Educación a través del CON Escuela realiza mantenimiento en escuelas con miras al retorno presencial, no obstante, reconoció que cerca de un 20% del total de escuelas en Panamá no estarán 100% listas para recibir a los estudiantes.

Según cifras del Meduca del 2020 en total, el país cuenta con unas 3,685 escuelas, por lo cual se espera que 2,940 centros escolares esté listos, mientras que 737 tenga pendientes en materia de infraestructura, mantenimiento, entre otros.

"Las comunidades educativas en la mayoría de los planteles del país estamos 'hacemos de tripas corazón' para hacer las adecuaciones en los planteles tanto en el interior, exteriores y áreas verdes", sostiene Caballero.

Sostiene que trabajan con el voluntariado de las comunidades, aporte de donaciones o los pocos recursos que reciben en algunos casos de las autoridades locales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Concesión del Corredor Norte se extenderá por 30 años

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Suscríbete a nuestra página en Facebook