sociedad

No se pueden crear cadenas agroalimentarias para el limón persa y el aguacate

El Mida informó que por el momento no es una opción porque no se cuenta con las asociaciones por rubro para conformar las agrocadenas.

Belys Toribio - Actualizado:

En 2024, se importaron más de $8 millones entre estos dos rubros. Foto: Ilustrativa / Grok

Crear cadenas agroalimentarias para el limón persa y el aguacate no es una opción por el momento porque no se cuenta con el número mínimo de asociaciones constituidas por rubro como lo exige la Ley 49 de 2017.

Versión impresa

Los productores de estos rubros están preocupados porque consideran que la “importación desmedida” durante la época de cosecha les está generando pérdidas, razón por la que consideran que la creación de cadenas agroalimentarias podría mejorar la competitividad y productividad local.

En 2024, se importó más de $8 millones entre limón persa y aguacate, práctica que no está regulada y que se puede hacer siempre cuando se paguen los aranceles y se cumplan con los requisitos fitosanitarios en el país de origen de los rubros.

Durante el pico de la cosecha ingresó al país un 13,29% de aguacate y un 31,35% de limón persa del total de las importaciones en 2024.

Al respecto, Roberto Linares, titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), recordó que Panamá no es autosuficiente en la producción de estos rubros, por lo tanto, destacó que se debe medir muy bien las acciones que se vayan a tomar para que no se produzca un desabastecimiento.

Linares acotó que sí se tiene la intención por parte del ministerio de evitar las importaciones durante los meses pico de producción del limón persa y el aguacate.

Erick Fidel Santamaría, director de las Cadenas Agroalimentarias, instó a los productores a constituir las asociaciones, un total de 10 con 10 integrantes cada una, para poder crear la cadena de cada rubro.

En el país solo existe la Asociación de Productores de Aguacate de Panamá (APA) y la Asociación de Productores de Limón Persa, por lo que se Santamaría recomendó a los productores crear otras para conformar las agrocadenas.

Actualmente, hay 11 cadenas agroalimentarias establecidas mediante resueltos ministeriales de los siguientes rubros: arroz, maíz, carne bovina, leche bovina, poroto, frijol vigna y guandú, papa y cebolla, raíces y tubérculos, plátano, café, cerdos y derivados, y palma aceitera.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Política Mulino confirma rumores de supuestas presiones de la embajada de Estados Unidos

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Sociedad Gobierno descarta construcción de la Ciudad Universitaria y anuncia dormitorios estudiantiles

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Política Presidente de Paraguay visitará Panamá y expondrá sobre el Mercosur y la integración

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook