sociedad

Nuevo director encontrará al Idaan en un mar de problemas

El Idaan ha estado en el ojo público por problemas con el suministro en Panamá Oeste, Panamá Norte y Panamá Centro.

Yai Urieta - Actualizado:
Durante el fin de semana, también se reportaron varias tuberías rotas en la ciudad capital. Foto de archivo

Durante el fin de semana, también se reportaron varias tuberías rotas en la ciudad capital. Foto de archivo

Un panorama complicado enfrentará el nuevo director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Guillermo Torres, una vez la Asamblea Nacional lo ratifique.

Versión impresa
Portada del día

Y es que durante los últimos días, el Idaan ha estado en el ojo público por problemas con el suministro en Panamá Oeste, Panamá Norte y Panamá Centro por problemas en las plantas potabilizadoras.

Torres tendrá en su escritorio desde el primer día de ingreso, una lista de temas por mejorar, como los $73 millones que se le adeudan a la entidad por morosidad, además de buscarle una solución a los constantes problemas con las potabilizadoras que pertenecen a la entidad.

VEA TAMBIÉN: Dos comunidades santeñas fueron afectadas por las fuertes lluvias

También tendría en el tintero, la mejora de herramientas para que las cuadrillas del Idaan puedan acudir a los reportes de forma más rápida y el equiparamiento de salarios.

En la potabilizadora Federico Guardia Conte en Chilibre, ya se tiene un plan de mantenimiento previo, sobre todo en temas relacionados con la energía; es el Talón de Aquiles del resto de las plantas del Idaan.

En Chilibre, los problemas de inconsistencia en el servicio se iniciaron por turbulencias en la toma y salida de agua en el lago Alajuela, situación provocada por las fuertes y constantes lluvias.

VEA TAMBIÉN: Hombre de 33 años pierde la vida en un confuso incidente en Colón

Mientras, en Panamá Oeste, específicamente en Arraiján, el problema se produjo por un daño eléctrico en el transformador ubicado en la toma de agua cruda de esta planta de tratamiento de la potabilizadora Laguna Alta.

Hasta ayer eran cuatro días en que los residentes de áreas como Arraiján cabecera, Burunga, Nuevo Emperador, Veracruz, Juan Demóstenes Arosemena, Santa Clara, Cerro Silvestre y Vista Alegre, entre otras, se mantenían sin el vital líquido. Algunos sectores eran apoyados por carros cisternas.

Crecimiento

En el área Oeste, el crecimiento acelerado de la población ha causado que las dos potabilizadoras administradas por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP): Mendoza y Miraflores; la planta de Laguna Alta, operada por Aguas de Panamá, y la planta potabilizadora Jaime Díaz Quintero de El Trapichito en La Chorrera, no se dan abasto a la demanda que supera la oferta en grandes cifras.

VEA TAMBIÉN: El papa pide rezar para que el incendio en la Amazonía sea controlado pronto

La afectación que causó el inesperado daño eléctrico provocó que se tuviera que traer desde Changuinola, Bocas del Toro, el transformador con un peso de 17 toneladas que maneja energía de alta frecuencia.

Se tuvo que crear un plan de contingencia entre el Idaan, Gobierno Central y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), para abastecer a la población afectada a través de 26 carros cisternas y distribución de agua embotellada.

El inesperado, aunque constante fallo eléctrico para el área de Panamá Oeste, provocó que por lo menos 60 mil personas quedaran afectadas y los estudiantes perdieran dos días de clases en plena jornada de trimestrales.

VEA TAMBIÉN: El excongresista republicano Joe Walsh desafía a Trump y lanza su candidatura para 2020

Buscando darle menor trabajo a las potabilizadoras en el área oeste, ya se comenzaron los trabajos de construcción de una planta con mayor capacidad de producción en Howard.

Para hoy, la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos y la Secretaría de Energía están citados ante la Asamblea Nacional para dar respuesta, debido a los constantes apagones en el sector oeste.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTbue!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Nación Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook