sociedad

Otra vez el Estado queda en deuda con la innovación, ciencia y tecnología

Otro año de ajustes en el campo de la investigación y desarrollo es cuestionado en Panamá, uno de los países con mayor crecimiento de la región, pero que no invierte lo suficiente en este campo.

Francisco Paz - Actualizado:

En Panamá solo existen 200 investigadores, cuando se necesita un promedio de mil por millón de habitantes. Foto ilustrativa

Una vez más, el Estado queda en deuda con la innovación, ciencia y tecnología, luego de conocerse los ajustes que recibieron en sus presupuestos para el próximo año, entidades dedicadas a la investigación como la Universidad de Panamá y la Secretaría Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (Senacyt).

Versión impresa

Las limitaciones económicas inciden hasta en la formación de nuevos profesionales dedicados a la investigación científica, campo en el que país presenta un déficit.

Necesitamos mil investigadores por millón de habitantes y tenemos en total 200.  Ese déficit solo se puede mejorar, fortaleciendo la educación superior en las universidades públicas y privadas para que nos den esos investigadores”, reveló Eduardo Ortega-Barría director de la Senacyt.

Y es que para un país que presenta el mejor crecimiento económico de la región, es contradictorio que sea uno de los que menos invierten en ciencia y tecnología.

“En América Latina, Panamá solo invierte más que Honduras y Guatemala, y nosotros hemos sido los que más hemos crecido en la región. No es posible que nosotros crezcamos económicamente y no invirtamos en investigación y desarrollo”, precisó Ortega-Barría.

El 90% del presupuesto de Senacyt se destina a inversión, con la que se apoya a centros de investigación de institutos y universidades.

Con estos ajustes, se limitan hasta los proyectos de investigación que financia la secretaría en temas como cambio climático, energía, enfermedades no transmisibles, malaria, dengue y covid-19, entre otros.

Tenemos un incremento de casos de dengue, ¿a que se debe?, ¿se debe a factores como que el mosquito es resistente, porque hay más mosquitos o factores socioeconómicos? ¿habrá circulando virus diferentes?, ¿qué edades son las más afectadas”, son preguntas que se hizo el director de Senacyt, las cuales se contestan con investigación.

VEA TAMBIÉN: Farmacias pequeñas quedan fuera de los márgenes de ganancia de proyecto sobre medicamentos

Senacyt también desarrolla otros ambiciosos proyectos como un centro regional de vacunas y tratar de fortalecer la producción local de medicamentos, que se verán afectados, si no se le dota de los recursos necesarios.

En el caso de la Universidad de Panamá, su presupuesto de inversión tendrá que ser costeado con sus propios fondos de autogestión, por tercer año consecutivo.

Entre esos gastos figura un apoyo al Instituto Especializado de Análisis (IEA) de más de $3 millones, que tendrá costeado por la primera casa de estudios, a pesar de que este centro es el único que sirve como referencia para analizar todos los medicamentos que entren al país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Variedades Bad Bunny y Karol G se suman a las actuaciones de los Latin Grammy 2026

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Suscríbete a nuestra página en Facebook