sociedad

Pacientes renales corren peligro al suspender tratamiento

Cuando un paciente de enfermedad renal no recibe su tratamiento a tiempo las consecuencias son desastrosas.

Fariza Gordón - Actualizado:
El presidente de la Asociación de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica, Alexander Pineda.

El presidente de la Asociación de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica, Alexander Pineda.

Estas últimas tres semanas han sido difíciles para los pacientes renales y de enfermedades crónicas por las protestas y cierres de calles. El presidente de la Asociación de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica, Alexander Pineda, explica cómo se ven afectados los pacientes a raíz de esta situación.

Versión impresa
Portada del día

¿Cómo afecta a los pacientes renales los cierres de calles?

Los cierres de calle están afectando directamente a los pacientes renales al no poder llegar a tiempo a sus tratamientos, el transporte público no es continuo y de regreso a sus casa es la misma odisea. Hay que recordar que este paciente debe realizar su tratamiento tres veces a la semana en horarios muy rigurosos.

¿Cuáles son las consecuencias de que un paciente renal no se pueda dializar?

Cuando un paciente de enfermedad renal no recibe su tratamiento a tiempo las consecuencias son desastrosas, se empiezan a acumular toxinas que no son limpiadas en el tratamiento. Aumenta el riesgo de morir en más del 70% y a largo plazo todas sus oportunidades de ser candidato a trasplante de riñón se reducen.

¿Los pacientes renales se han visto afectados por la falta de personal médico?

Otro de los temas que no se dice es que estos tranques dificultan que el personal de salud llegue a las salas de hemodiálisis y este personal difícilmente se puede sustituir. El estrés y cansancio de largos turnos puede impactar en la atención, y contamos con verdaderos profesionales que en estas tres semanas han estado presentes a pesar de todas las dificultades.

¿Cómo están haciendo los pacientes para  obtener sus medicamentos?

La falta de insumos y medicamentos es otra cara de esta moneda, constantemente escasean, pero ahora es más evidente dicha deficiencia. En las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro y Veraguas estos cierres han sido radicales, lo que agudizó el problema. Espero que se permita algún tipo de tregua para que se puedan abastecer. Reitero que si el paciente renal interrumpe su tratamiento su vida está en peligro inminente.

¿Considera que la adquisición de 351 medicamentos resolvería el problema de escasez?

Es una solución siempre y cuando le pidan todas las características que requieren los medicamentos, como seguridad, calidad y eficacia. El registro sanitario no es necesariamente la seguridad de un medicamento.  En el caso de los pacientes trasplantados, que tienen dos medicamentos que no se pueden sustituir, les advertimos que seremos los pacientes trasplantados los que estaremos en las calles enseñándole al señor presidente Laurentino Cortizo que su compromiso era entregar medicamentos de calidad. 

¿Cree que se debe cambiar la forma en que se está haciendo la lucha en las calles?

El derecho a la protesta o cierres son acciones que nosotros como pacientes renales hemos realizado en diversas situaciones, reclamando el derecho a salud y vida, pero no tener un espacio donde se permita el paso por periodos, es lo creo no debe pasar.

Autoridades piden a la población no descuidar los controles de salud ¿cómo lograr esto en este momento?

Los temas de prevención y detección y manejo de personas con enfermedades renales se van a agravar. Actualmente ingresan alrededor de 60 pacientes nuevos que necesitan tratamiento.

¿Considera que el Gobierno ha tomado alguna medida para enfrentar esta crisis?

El Gobierno no ha demostrado ni antes ni ahora un verdadero compromiso con el clamor del pueblo y de los pacientes que siempre hemos estado denunciando cómo nos atienden en el sistema de salud. Ahora con esta protesta lo deja ver más claramente.

La  CSS dijo que hay una "avalancha" de pacientes renales ¿a qué se debe el aumento?

Sí se avecina una avalancha de más enfermos renales, pero no necesariamente por los cierres, es más por la falta de una visión clara de cómo abordar la enfermedad renal como la promoción, prevención y tratamiento (hemodiálisis, diálisis peritoneal, trasplante).

¿Sabe cómo va el proceso de licitación para las nuevas salas de hemodiálisis?

La licitación de nuevas salas está planteada desde antes de la pandemia, pero pasó la pandemia y dos veces ha sido cancelada por la mala confección del pliego y transparencia. Actualmente, la licitación está suspendida, sin embargo no beneficia realmente, ya que se construirán seis salas y de estas no todas tienen una ubicación que beneficie a los pacientes.

¿Qué mensaje le da a la población que mantiene los cierres de calles?

Mi mensaje a los líderes de las protestas y cierres es que permitan el paso de insumos, médicos, medicamentos y que la población pueda tener espacios para transitar.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Independientes, en la mira de los electores

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Variedades ‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Provincias Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Provincias Once personas fueron detenidas por el fraude contra un banco por $290 mil

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Suscríbete a nuestra página en Facebook