sociedad

Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Durante el 2025, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), ha recibido 51 quejas por diversas irregularidades.

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com - Actualizado:

Estudiantes de colegios particulares:. Foto: Archivo.

La Unión Nacional de Padres de Familia de Escuelas Particulares espera que los planteles educativos privados cumplan con lo establecido en el decreto 601 de 2015, el cual establece la metodología para aumentar los costos en el sector particular.

Versión impresa

Los colegios deben indicar a los padres de familia con seis meses de antelación los posibles aumentos, indicó Javier Lombardo, dirigente de la Unión Nacional de Padres de Familia de Escuelas Particulares.

El representante de los padres de familia agregó que una vez presentada la propuesta a los padres de familia se debe poner al tanto a las asociaciones de padres de familia, en donde se tiene que detallar por qué se quiere hacer el aumento.

Una vez presentada la propuesta hay un lapso de 10 días para objetar el mencionado aumento, apuntó Lombardo.

Durante el 2025, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha recibido 51 quejas por diversas irregularidades.

En el mismo periodo la Acodeco ha impuesto tres sanciones derivadas a  un colegio particular, que no informó en su debido tiempo sobre los costos que pensaban aumentar. 

La Acodeco es el ente autorizado para verificar si los colegios particulares cumplen con los requisitos para aumentar los costos. 

La entidad ha iniciado sondeos tras enviar solicitudes a más de 250 colegios particulares en todo el país, con el objetivo de recopilar información sobre los costos de matrícula y anualidades (cuotas mensuales).

El Departamento de Información de Precios y Verificación de Acodeco estima que los resultados de estos muestreos estarán disponibles al público en octubre próximo.  

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Suscríbete a nuestra página en Facebook