Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

Sociedad / Padres de familia tendrán un rol primordial ante el retorno a las escuelas

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Padres de familia tendrán un rol primordial ante el retorno a las escuelas

Luego de dos años de clases a distancia, virtuales y, en algunos casos, semipresenciales, el retorno a las aulas implicará el uso de varias herramientas educativas para ayudar a que el estudiante se adapte.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 19/12/2021 - 08:33 am
Según el Meduca, 60% de las escuelas recibieron estudiantes este año, aunque la mayoría de los padres decidió no enviar a sus hijos. Foto: Cortesía

Según el Meduca, 60% de las escuelas recibieron estudiantes este año, aunque la mayoría de los padres decidió no enviar a sus hijos. Foto: Cortesía

Clases / Educación / Estudiantes / Meduca / Padres de familia / Panamá

Los padres de familia jugarán un papel primordial para que los estudiantes asimilen el retorno a clases presenciales, el próximo año escolar.

El Ministerio de Educación (Meduca) estableció que las primeras cuatro semanas del calendario (del 7 de marzo al 1 de abril de 2022) serán para reforzar las lecciones impartidas en el año que está por concluir.

Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof), hace esta reflexión porque el efecto de pasar dos años con clases a distancia no se borrará de la noche a la mañana en los estudiantes.

"Hay que observar el nivel del estudiante, pero también solicitar mucho apoyo a los padres de familia, que van a jugar un papel importante, porque en el proceso de pos pandemia, todavía va a quedar reminiscencia de esa situación", planteó el educador.

Dentro de este proceso, conocido como de apresto, al estudiante se le presenta una introducción de los temas impartidos en los años de pandemia, dándoles continuidad en el mismo primer trimestre.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Una frondosa planta de uvas, capaz de producir más de 50 racimos al mes. Foto: Archivos

Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

Los periodos de inflorescencia del pifá van de abril a mayo y de agosto a septiembre. Foto: Cortesía

Plaga del picudo y el pifá: ¿Cuál es el futuro de uno de los frutos favoritos del panameño?

Más del 70% de las personas diagnosticadas en nuestra región tienen la enfermedad muy avanzada. Foto: Pixabay

Cáncer de pulmón: 10 aspectos que debes tener en cuenta

Luego de pasada las cuatro semanas de adaptación, la evaluación diagnóstica que realice el educador de los estudiantes servirá para elaborar el plan de recuperación de aprendizajes.

Y es que el Meduca ha planteado que el año lectivo 2022 estará enfocado a la recuperación de los aprendizajes, implementándose nuevamente el currículo normal.'


Solo una semana del año escolar 2020 fue presencial, ya que en la segunda, se confirmaron los primeros casos de covid-19 y se cerraron las escuelas.

Las clases en el sector oficial se reanudarían de manera virtual en la tercera semana de julio, mientras que algunas escuelas particulares pudieron continuar gracias a la conectividad.

El año escolar en 2021 inició virtual y a distancia hasta que a finales del primer trimestre se comenzó a aplicar la presencialidad alternada en la minoría de los colegios.

Las clases serán presenciales.

En 2020 y 2021 se utilizó un currículo priorizado, debido a la pandemia, que a juicio de Ábrego, cercenó una parte importante de los contenidos, por lo que habría que ver cómo se puede adecuar el próximo año escolar sin que signifique una carga laboral para los docentes.

VEA TAMBIÉN: Andrés Andrade se afianza con el Arminia Bielefeld de la Bundesliga alemana

Otras acciones
Por otra parte, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, ha manifestado que el programa de Aprendizaje Acelerado, implementado durante la pandemia, se mantendrá como un apoyo en la recuperación de los estudiantes.

"Vamos a quedarnos un par de años con esa estrategia educativa, como una medida temporal de apoyo para la recuperación de los estudiantes que están en sobre edad o que se han quedado rezagados para poder recuperar en un año lectivo dos ciclos escolares", explicó la titular en declaraciones anteriores.

Por si no lo viste
Érika Mouynes, ministra de Relaciones Exteriores. Foto: Archivos

Judicial

Defensa de Ricardo Martinelli solicitará a las autoridades de Estado Unidos que les certifique si entregó video al medio digital Foco

17/12/2021 - 06:30 pm

El exmandatario cuestionó la celeridad con que actuaron las autoridades para investigar su supuesta reunión. Foto: Vïctor Arosemena

Judicial

Ricardo Martinelli: Activo del PRD y un excolaborador estarían detrás del video difundido por FOCO

17/12/2021 - 07:06 pm

Está polémica ley, según expertos podría afectar a la economía panameña. Foto: Archivo

Judicial

Siguen cuestionamientos a la polémica ley de extinción de dominio

17/12/2021 - 06:30 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Apoyo
Quizás, luego de 2022, se pueda comenzar a evaluar el estado en que la pandemia dejó a la educación en el país.

En este camino, de acuerdo con el secretario general de la Asoprof, los docentes han ayudado al estudiante, desde el punto de vista sicoemocional y académico, y están conscientes de que los contenidos educativos hay que retomarlos para reforzarlos.

VEA TAMBIÉN: Un robot con patas inspiradas en el halcón para posarse como un pájaro

En tanto, el Meduca ha abierto el compás para desarrollar estrategias, a través de planes individuales, apoyo socioemocional, actividades extracurriculares, apoyo a estudiantes graduandos y ajustes razonables al currículo, entre otras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Se conoció que el médico incluso había llevado a la menor a una casa de ocasión, más de una vez. Foto. Mayra Madrid

Médico preso tras ser acusado de violar a su hijastra de 12 años

Visita de tres cruceros deja un estimado de $ 2.2 millones en ingresos

Todo esto ocurrió ante la mirada de los conductores que en ese momento circulaban por la vía Boyd Roosevelt. Foto. Diomedes Sánchez

Conductor se salva de morir calcinado en Colón

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Confabulario

Karen Peralta, sus hijos y otros miembros de sus familia han sido amenazados. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

El otro menor se encuentra bajo cuidado médico en el hospital Cecilio A. Castillero, y según se informó, su condición de salud es estable. Foto. Thays Domínguez

Tía lanza agua caliente a sus dos sobrinos de 4 y 6 años de edad

Últimas noticias

Se conoció que el médico incluso había llevado a la menor a una casa de ocasión, más de una vez. Foto. Mayra Madrid

Médico preso tras ser acusado de violar a su hijastra de 12 años

Visita de tres cruceros deja un estimado de $ 2.2 millones en ingresos

Todo esto ocurrió ante la mirada de los conductores que en ese momento circulaban por la vía Boyd Roosevelt. Foto. Diomedes Sánchez

Conductor se salva de morir calcinado en Colón

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desesperado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".