sociedad

Padres de familias exigen un buen proceso de calificación en clases a distancia

A la Asociación de Padres de Panamá Centro le preocupa que el "pase social" baje el rendimiento de algunos alumnos, porque la idea es que que se esfuercen y sean calificados según su rendimiento.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Padres de familia esperan que no exista una gran deserción escolar y los estudiantes continúen con entusiasmo. Meduca.

Luego de que el Ministerio de Educación promulgó en la Gaceta Oficial el calendario académico a distancia para este 2020, padres de familia ven con recelo la culminación del mismo.

Versión impresa

Aldo Bazán, secretario general de la Asociación de Padres de Familia de Panamá Centro, dijo que el Ministerio de Educación ha señalado que habrá un "pase social", lo que quiere decir que los estudiantes podrán pasar el año con un promedio de 3.0.

Sin embargo, a juicio de Bazán, este es un promedio que no garantiza realmente el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Añadió que es consciente de que este año por la pandemia de COVID-19, el inicio y desarrollo de las clases se han visto enormemente afectados, pero considera que el Ministerio de Educación debe buscar una estrategia para que se pueda respaldar realmente que el estudiante pase de nivel con provecho.

De acuerdo con Bazán, el tema es preocupante para los padres que tienen hijos becados, ya que a estos se les exige contar con un promedio de 4.3, de lo contrario, el estudiante no es apto para el beneficio.

En este sentido, a Bazán le preocupa cómo será el proceso de calificación y qué criterios se tomarán en cuenta para evaluar la evolución del estudiante, así sea a distancia.

De acuerdo con el calendario establecido por el Meduca, el organigrama incorpora un receso escolar para los estudiantes del lunes 5 al viernes 9 de octubre de 2020. En este periodo de receso, los docentes realizarán sus respectivas evaluaciones, monitoreos y seguimientos.

VEA TAMBIEN: Socorristas buscan a dos pescadores de Soná, desaparecidos en el río San Pablo.

Por su parte, el coordinador general del Frente Nacional de Educadores Independientes, Luis López, dijo que hay que tener en cuenta que este es un año lamentablemente irregular por la presencia de la COVID-19.

Manifestó que dos trimestres no son suficientes para brindar realmente una evaluación, pero la dirigencia magisterial a la que él pertenece, espera que en el periodo de reforzamiento que tiene contemplado el Meduca para los estudiantes en el año lectivo 2021, se pueda equilibrar lo que haga falta de este 2020.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Linares: 'Los reemplazos son legales y debieron hacerse desde 2023'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook