Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 21 de Marzo de 2023 Inicio

Sociedad / Panamá actuó tarde en el pago de la adquisición de la vacuna contra la covid-19, así lo demuestran documentos oficiales

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá 

Panamá actuó tarde en el pago de la adquisición de la vacuna contra la covid-19, así lo demuestran documentos oficiales

Luego de las discrepancias incluso en el día en que se envió el pago de seis millones de dólares para que llegaran las primeras dosis de la vacuna a Panamá ha generado también desconfianza entre los ciudadanos panameños.

  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez
  • - Actualizado: 06/1/2021 - 07:42 pm
El desembolso de seis millones de dólares para la adquisición del primer lote de vacunas se realizó el 28 de diciembre de 2020.

El desembolso de seis millones de dólares para la adquisición del primer lote de vacunas se realizó el 28 de diciembre de 2020.

casos / Compra / Denuncias / Panamá / Vacunas

En medio del debate de la llegada de la vacuna, ha quedado demostrado que Panamá no actuó a tiempo en cuanto al pago de este medicamento y por ello la población tendrá que esperar.

Luego de las discrepancias incluso en el día en que se envió el pago de seis millones de dólares para que llegaran las primeras dosis de la vacuna a Panamá ha generado también desconfianza entre los ciudadanos panameños.

Esta es la razón por la que incluso un grupo de panameños que conforman el grupo Conciencia Ciudadana interpusieron una denuncia ante la Procuraduría de la Administración contra la viceministra de Salud Ivette Berrío.

Y es que el pasado 23 de diciembre de 2020 la viceministra aseguró en una entrevista en un medio de la localidad textualmente lo siguiente: "Panama ha desarrollado una estrategia mediante la cual vamos a recibir la primera entrega, alrededor de 450 mil, dosis", en donde se refería al primer envío de vacunas contra la covid-19 por la empresa Pfizer.

La denuncia contra la viceministra de salud concluye que las declaraciones de Berrío fueron falsas, toda vez que la cifra de 450 mil dosis de vacuna confirmada por la viceministra el día 23 de diciembre no eran ciertas, ya que luego se validó que la cifra era de 40 mil dosis.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
 El profesor Rojas ingreso al Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid el pasado tres de marzo de 2020.

[VIDEO] ¿Cuál fue la apuesta médica que le salvó la vida a José Rojas, primer sobreviviente de la COVID-19?

Locales del Casco Antiguo reabren este lunes 28 de septiembre después de meses de mantenerse cerrados por la pandemia de COVID-19.

Reactivación del Casco Antiguo, en medio de pandemia de COVID-19, revive debate sobre desplazamiento y olvido de su población

Debido a la pandemia de COVID-19 han salido, hasta el 30 de septiembre, 36,570 extranjeros de Panamá hacia sus países de origen.

Extranjeros en Panamá retornan a sus patrias por desesperación y carencias a causa de la pandemia de la COVID-19

Además, la afirmación que la viceministra hizo en cuanto al desembolso de los seis millones de dólares hasta el día 23 de diciembre de 2020 tampoco fueron ciertas, ya que finalmente se confirmó en la documentación presentada el 4 de enero de 2021, que el desembolso se realizó el 28 de diciembre de 2020.

Desde el mes de diciembre de 2020 México, Chile y Costa Rica se convirtieron en los primeros países de latinoamérica en obtener la vacuna contra la covid-19.

El pasado 24 de diciembre una enfermera se convirtió en la primera mexicana en recibir la vacuna de coronavirus.

VEA TAMBIÉN: En cinco días del mes de enero, Panamá contabiliza 12, 980 casos positivos de covid-19 y 216 muertes

De esta manera, México comenzó su programa de vacunación contra la covid-19, con 3,000 dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, fabricada por Alemania y Estados Unidos.México tiene uno de los índices de muertes causadas por la pandemia más altos del mundo, superado solamente por Estados Unidos, Brasil e India.

Por si no lo viste
Según el recibo mostrado por la viceministra de Salud, el pago a Pfizer, por $6 millones, se realizó el pasado 28 de diciembre. Foto ilustrativa

Sociedad

Primeras vacunas llegarán a Panamá en dos semanas

04/1/2021 - 08:54 pm

Instalación del primer congelador.

Sociedad

Minsa instala el primer congelador de ultra baja temperatura para almacenar las vacunas contra la COVID-19

31/12/2020 - 04:46 pm

El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, informó de la llegada del segundo lote de vacunas a su país. Foto: EFE

Mundo

Costa Rica recibe segundo envío de más de 11 mil vacunas de Pfizer contra la COVID-19

31/12/2020 - 07:47 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El mismo jueves 24 de diciembre Chile y Costa Rica comenzaron a administrar la vacuna de Pfizer-BioNTech.

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Valerie Kristel Torres y Moisés Lacouture. Fotos: Cortesía / Maguer Photos

Síndrome de Down: Derribando barreras un día a la vez

Sofía Valdés. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Las fronteras del hombre

La autora en el lanzamiento del libro. Foto: Instagram / @mariamadrigaloficial

'Aprendiendo a sanar' con la escritora María Madrigal

Lo más visto

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

confabulario

Confabulario

Guerrel durante su llegada a la audiencia del viernes.

Pareja de Cholo Chorrillo se dedicaba a comprar propiedades

Últimas noticias

Valerie Kristel Torres y Moisés Lacouture. Fotos: Cortesía / Maguer Photos

Síndrome de Down: Derribando barreras un día a la vez

Sofía Valdés. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Trazo del Día

Las fronteras del hombre

La autora en el lanzamiento del libro. Foto: Instagram / @mariamadrigaloficial

'Aprendiendo a sanar' con la escritora María Madrigal



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".