Skip to main content
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá actuó tarde en el pago de la adquisición de la vacuna contra la covid-19, así lo demuestran documentos oficiales

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / Compra / Denuncias / Panamá / Vacunas

Panamá 

Panamá actuó tarde en el pago de la adquisición de la vacuna contra la covid-19, así lo demuestran documentos oficiales

Actualizado 2021/01/06 19:42:13
  • Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez

Luego de las discrepancias incluso en el día en que se envió el pago de seis millones de dólares para que llegaran las primeras dosis de la vacuna a Panamá ha generado también desconfianza entre los ciudadanos panameños.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El desembolso de seis millones de dólares para la adquisición del primer lote de vacunas se realizó el 28 de diciembre de 2020.

El desembolso de seis millones de dólares para la adquisición del primer lote de vacunas se realizó el 28 de diciembre de 2020.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Primeras vacunas llegarán a Panamá en dos semanas

  • 2

    Minsa instala el primer congelador de ultra baja temperatura para almacenar las vacunas contra la COVID-19

  • 3

    Costa Rica recibe segundo envío de más de 11 mil vacunas de Pfizer contra la COVID-19

En medio del debate de la llegada de la vacuna, ha quedado demostrado que Panamá no actuó a tiempo en cuanto al pago de este medicamento y por ello la población tendrá que esperar.

Luego de las discrepancias incluso en el día en que se envió el pago de seis millones de dólares para que llegaran las primeras dosis de la vacuna a Panamá ha generado también desconfianza entre los ciudadanos panameños.

Esta es la razón por la que incluso un grupo de panameños que conforman el grupo Conciencia Ciudadana interpusieron una denuncia ante la Procuraduría de la Administración contra la viceministra de Salud Ivette Berrío.

Y es que el pasado 23 de diciembre de 2020 la viceministra aseguró en una entrevista en un medio de la localidad textualmente lo siguiente: "Panama ha desarrollado una estrategia mediante la cual vamos a recibir la primera entrega, alrededor de 450 mil, dosis", en donde se refería al primer envío de vacunas contra la covid-19 por la empresa Pfizer.

La denuncia contra la viceministra de salud concluye que las declaraciones de Berrío fueron falsas, toda vez que la cifra de 450 mil dosis de vacuna confirmada por la viceministra el día 23 de diciembre no eran ciertas, ya que luego se validó que la cifra era de 40 mil dosis.

Además, la afirmación que la viceministra hizo en cuanto al desembolso de los seis millones de dólares hasta el día 23 de diciembre de 2020 tampoco fueron ciertas, ya que finalmente se confirmó en la documentación presentada el 4 de enero de 2021, que el desembolso se realizó el 28 de diciembre de 2020.

Desde el mes de diciembre de 2020 México, Chile y Costa Rica se convirtieron en los primeros países de latinoamérica en obtener la vacuna contra la covid-19.

El pasado 24 de diciembre una enfermera se convirtió en la primera mexicana en recibir la vacuna de coronavirus.

VEA TAMBIÉN: En cinco días del mes de enero, Panamá contabiliza 12, 980 casos positivos de covid-19 y 216 muertes

De esta manera, México comenzó su programa de vacunación contra la covid-19, con 3,000 dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, fabricada por Alemania y Estados Unidos.México tiene uno de los índices de muertes causadas por la pandemia más altos del mundo, superado solamente por Estados Unidos, Brasil e India.

El mismo jueves 24 de diciembre Chile y Costa Rica comenzaron a administrar la vacuna de Pfizer-BioNTech.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".