sociedad

Panamá, Colombia y EE.UU. abordan crisis migratoria

Según datos del Servicio Nacional de Migración, unos 216.000 migrantes, la mayoría venezolanos, han atravesado el Darién este año.

Francisco Rodríguez| frodriguez@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

Javier Martínez-Acha Vásquez sostuvo una reunión con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos Alejandro Mayorkas y el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo. Foto: EFE

El canciller Javier Martínez-Acha Vásquez sostuvo una reunión con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, y el ministro de Relaciones Exteriores de Colombia, Luis Gilberto Murillo, en la que se trató el tema de la crisis migratoria que afecta a las tres naciones.

Versión impresa

La III Reunión del Mecanismo Tripartito entre Panamá, Colombia y Estados Unidos se realizó en Cartagena, este lunes 26 de agosto.

Martínez-Acha y su contra parte colombiana viajaron al municipio de Necoclí, departamento de Antioquia para instalar el Diálogo Nacional sobre el Territorio del Darién, y analizar la realidad que experimentan los migrantes de parte de las poblaciones de acogida que viven la situación en su día a día.

Durante la reunión se abordaron temas clave como la necesidad de propiciar el intercambio de información, el fortalecimiento del desarrollo económico en las comunidades fronterizas y la protección de los ecosistemas estratégicos, especialmente en la región del Darién.

El canciller Martínez- Acha Vásquez manifestó que no puede haber impedimento para afinar los esquemas y superar los obstáculos para que los migrantes puedan optar por una salida digna; por ello apeló al estricto sentido de la solidaridad. Además, se hizo énfasis en la ampliación de vías legales para la migración, mecanismos de protección, y la cooperación en el intercambio de información entre autoridades migratorias.

Por su parte Murillo afirmó que en esta visita "vinimos a escuchar a la gente, conocer de primera mano la situación de la zona fronteriza, y poder establecer los impactos de la migración en general y las necesidades de desafío de esta región tan importante" y destacó que "la necesidad de tener información de terreno para las discusiones que empezamos hoy en la tarde son muy importantes porque allí los tres gobiernos van a tomar decisiones sobre hoja de ruta, y necesitamos que estas estén acorde con las necesidades de la gente".

Según datos del Servicio Nacional de Migración unos 216.000 migrantes, la mayoría venezolanos, han atravesado el Darién este año.

En el 2023 las cifras indican que los foráneos que entraron al territorio nacional de forma irregular rondaron los 520.000, una cifra inédita.

A partir de los meses de junio y julio del presente años se ha generado un decrecimiento del paso de migrantes por la jungla darienita. Un informe del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), indica que este año han ingresado menos 63 mil personas comparados con el año pasado, producto de las acciones implementadas por el presidente José Raúl Mulino.

Una de las primeras medidas tomadas por el presidente Mulino en materia migratoria fue la firma un  memorándum de entendimiento que promueve la colaboración en el manejo de la migración con Estados Unidos.

Este acuerdo incluye el apoyo a operaciones panameñas de repatriación seguras y efectivas, que incluya la revisión de casos que requieran protección. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá y Colombia siguen afinando interconexión eléctrica

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad Junta Técnica de comarca Ngäbe Buglé escucha necesidades de pobladores de La Miel

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Mitradel mediará entre empresa y trabajadores bananeros

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Política Daniel Noboa asegura que fue 'perseguido' y promete dignidad y progreso en Ecuador

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook