sociedad

Panamá, epicentro de la lucha por una pesca sostenible

En el encuentro internacional de Alpescas se esperan alcanzar importantes acuerdos como el combate a la pesca ilegal.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Representantes de diez países participan en la reunión extraordinaria de Alpescas. Foto: Víctor Arosemena

La quinta reunión extraordinaria de la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sostenible (Alpescas), organizada por la Cámara Nacional de Pesca y Acuicultura de Panamá, se puso en marcha este jueves en el Hotel Hilton Panamá.

Versión impresa

Durante este encuentro, expertos nacionales e internacionales abordarán diversos tópicos relacionados con la actividad pesquera sostenible, el desarrollo de la pesca industrial y otros que inciden de manera directa e indirecta en la actividad pesquera de los países asociados a Alpescas.

"Esta es una jornada muy importante en la que vamos a alcanzar importantes acuerdos como el combate a ", comentó Osciel Velásquez, presidente de Alpescas.

El ejecutivo también se refirió al programa "Redes de América", el cual le da un segundo uso a las redes que antes iban al fondo de los océanos.

"Las redes quedaban  como una trampa fantasma y seguían capturando. Hoy día hay conciencia de decir que le vamos a dar un segundo uso", agregó Velásquez.

Para la jornada de este jueves 22 de junio serán tratados temas relacionados con la pesca con redes de arrastre, gestión de especies migratorias, un vistazo al programa Redes de América y vigilancia de áreas marinas protegidas, entre otros temas.

Una de estas ponencias estará a cargo de Graciela Calzadilla, directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, quien abordará la Proyección Meteorológica en América Latina, ante el Fenómeno del Niño, y su incidencia en la pesca continental.

Para el viernes 23 de junio, la agenda de la reunión de Alpescas tratará sobre los desafíos y oportunidades en la industria pesquera, economía circular, consumo, conclusiones y acciones futuras, así como la definición de la sede para su próximo encuentro internacional.

Alpescas es una organización internacional que promueve la pesca y la acuicultura sostenible y nutritiva en América Latina.

Sus acciones están dirigidas al desarrollo de una industria alimentaria, que logre constituirse en un elemento productivo sustentable, fomentando el empleo, a través del uso responsable de los recursos hidrobiológicos, a fin de lograr su recuperación y conservación.

***Con información de Víctor Arosemena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook