sociedad

Panamá, epicentro de la lucha por una pesca sostenible

En el encuentro internacional de Alpescas se esperan alcanzar importantes acuerdos como el combate a la pesca ilegal.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Representantes de diez países participan en la reunión extraordinaria de Alpescas. Foto: Víctor Arosemena

La quinta reunión extraordinaria de la Alianza Latinoamericana para la Pesca Sostenible (Alpescas), organizada por la Cámara Nacional de Pesca y Acuicultura de Panamá, se puso en marcha este jueves en el Hotel Hilton Panamá.

Versión impresa

Durante este encuentro, expertos nacionales e internacionales abordarán diversos tópicos relacionados con la actividad pesquera sostenible, el desarrollo de la pesca industrial y otros que inciden de manera directa e indirecta en la actividad pesquera de los países asociados a Alpescas.

"Esta es una jornada muy importante en la que vamos a alcanzar importantes acuerdos como el combate a ", comentó Osciel Velásquez, presidente de Alpescas.

El ejecutivo también se refirió al programa "Redes de América", el cual le da un segundo uso a las redes que antes iban al fondo de los océanos.

"Las redes quedaban  como una trampa fantasma y seguían capturando. Hoy día hay conciencia de decir que le vamos a dar un segundo uso", agregó Velásquez.

Para la jornada de este jueves 22 de junio serán tratados temas relacionados con la pesca con redes de arrastre, gestión de especies migratorias, un vistazo al programa Redes de América y vigilancia de áreas marinas protegidas, entre otros temas.

Una de estas ponencias estará a cargo de Graciela Calzadilla, directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, quien abordará la Proyección Meteorológica en América Latina, ante el Fenómeno del Niño, y su incidencia en la pesca continental.

Para el viernes 23 de junio, la agenda de la reunión de Alpescas tratará sobre los desafíos y oportunidades en la industria pesquera, economía circular, consumo, conclusiones y acciones futuras, así como la definición de la sede para su próximo encuentro internacional.

Alpescas es una organización internacional que promueve la pesca y la acuicultura sostenible y nutritiva en América Latina.

Sus acciones están dirigidas al desarrollo de una industria alimentaria, que logre constituirse en un elemento productivo sustentable, fomentando el empleo, a través del uso responsable de los recursos hidrobiológicos, a fin de lograr su recuperación y conservación.

***Con información de Víctor Arosemena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook