sociedad

Panamá ha tenido un buen manejo ante la pandemia del COVID-19, según la ONU

Desde el Sistema de Naciones Unidas reforzamos los espacios para coaliciones y el diálogo para permitir enfoques en conjunto. Hemos visto como en Panamá ha sido esencial trabajar por las personas más vulnerables, para que nadie se quede atrás”.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La ONU plantea que durante esta crisis por el COVID-19 Panamá ha trabajado por las personas más vulnerables.

En cuanto a la situación que enfrenta el mundo a causa de la pandemia del COVID -19,  Cèsar Núñez, coordinador de la ONU en Panamá,  dejó claro que  Panamá es un país que se preparó para recibir la epidemia, estableciendo comisiones de emergencia a nivel de salud, a nivel superior para tomar acciones basadas en la ciencia y orientadas por los científicos panameños.

Versión impresa

La capacidad de respuesta, la capacidad en el sistema logístico y el trabajo en equipo,  son fundamentales, dijo Núñez,  y aseguró que “desde el Sistema de Naciones Unidas reforzamos los espacios para coaliciones y el diálogo para permitir enfoques en conjunto. Hemos visto como en Panamá ha sido esencial trabajar por las personas más vulnerables, para que nadie se quede atrás”.

Destacó que estos últimos años  no hemos vivido algo igual, las personas pasan  por una etapa de negación, “estamos acostumbrados a estar fuera, correr, pero que no se nos quite nuestra libertad de movimiento y eso no sucedió solo en Panamá, es algo generalizado. Y varios gobiernos en el mundo han  tenido este tipo de situaciones”, dijo el coordinador de la ONU en Panamá en entrevista a Telemetro Reporta.

Obviamente en países como China donde hay una rigidez en cuanto a las instrucciones a la población que hubo resultados favorables.

Cesar Núñez,  detalló que en Panamá se ha visto un escalamiento de estas acciones, para que las personas se puedan quedar en casa, y si bien es cierto se han tenido que intensificar, “estamos próximos a ver el fruto de esas decisiones al quedarnos en casa  y ojalá la curva disminuya y se logre aplanar esa curva a nuevas infecciones para que el sistema de salud no quede sobrepasado”.

VEA TAMBIÉN: Director del Gorgas aclara cómo se originó el brote de COVID-19 en el Colegio Francisco Beckmann

Aseguró que en las oficinas de Naciones Unidas cuenta con un personas de  alrededor de 1,200 funcionarios en el país y se han apegado tal como lo dijo el presidente Laurentino Cortizo y la ministra de salud Rosario Turner al llamado a esos horarios y eso no les impide que los acompañemos en la respuesta.

La sociedad entera está siendo puesta a prueba.  “Hay que apoyar a las personas que menos tienen, Panamá está haciendo un buen trabajo en la atención de la emergencia y hay que acompañarlo para que el país pueda salir lo más pronto posible de esta situación.  Quedémonos en casa,  que ciertamente estaremos ayudándole los trabajadores de la salud y los que responden en primera instancia, a poder minimizar el  impacto de esta pandemia y salir con la respuesta que necesitamos una vez haya terminado”,  dijo el coordinador de la ONU en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Organizadores de boda celebrada en Paitilla serán sancionados por violar cuarentena

Recuerda mantenerte informado de fuentes oficiales como el Ministerio de Salud de Panamá OPS OMS Panama

No compartas rumores. Sigue las recomendaciones de prevención
ante el #COVID19.

Vía: ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados OIM Centroamérica y Norteamérica pic.twitter.com/NbCXR39RVm

— ONU Panamá (@ONUPanama) March 26, 2020 x

Actualmente se han registrado 1,317 casos de los cuales 1,078 sonm pacientes en aislamiento, 198 hospitalizados, 135 en sala, 63 personas en la Unidad de Cuidados Intensivos, 32 fallecidos y 9 recuperados,  según las cifras emitidas por el Ministerio de Salud hasta el día de ayer,  1 de abril de 2020.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook