sociedad

Panamá registra 26 casos activos de tuberculosis

Cerca de 90 personas mueren diariamente por Tuberculosis y 850 padecen la enfermedad en las Américas, detalla la OPS en el Día Mundial de la Tuberculosis.

Miriam Lasso - Actualizado:

¡Sí podemos poner fin a la tuberculosis!, el mundo celebra el Día Mundial de la Tuberculosis 2023. Foto: Cortesía

Las autoridades de Salud mantienen registrados 26 casos activos de tuberculosis, estrictamente supervisados, que corresponden al primer trimestre de este año. 

Versión impresa

La región Metropolitana de Salud cerró el 2022 con 324 casos de tuberculosis, informó el Ministerio de Salud (Minsa). 

Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que en el mundo, cada día, cerca de 4400 personas pierden la vida por la tuberculosis y cerca de 30,000 personas enferman de esta enfermedad que es prevenible y curable.

Los esfuerzos mundiales para combatir la tuberculosis han salvado aproximadamente 74 millones de vidas desde el año 2000, señala el organismo este 24 de marzo cuando se celebra el Día Mundial de la Tuberculosis 2023. 

En la Región de las Américas, cerca de 90 personas mueren diariamente por Tuberculosis y cerca de 850 padecen esta enfermedad, detalló la Organización Panamericana de la Salud (OPS). 

Panamá presentó el protocolo de terapia preventiva por infección de tuberculosis en pacientes con VIH con el objetivo de reducir en un 75% la mortalidad a causa de esta enfermedad y disminuir la tasa de incidencia del 70% hacia el 2025.

Otro de los objetivos del protocolo es aplicar el tratamiento preventivo establecido con isoniacida para la infección tuberculosa latente y el nuevo esquema Rifapentina en conjunto con la Isoniacida que mejora la adherencia en pacientes con VIH positivo.

La presentación se dió a través del Programa Nacional de Tuberculosis en colaboración con IntraHealth International, el Plan Presidencial de Emergencia para el Alivio del Sida (PEPFAR) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Con el lema, ¡Sí podemos poner fin a la tuberculosis!, organismos buscan concienciar a la población sobre la enfermedad e impulsar acciones para lograr erradicarla y reforzar la campaña cada 24 de marzo.

La fecha marca el día de 1882 en que el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que causa la tuberculosis, lo que abrió el camino hacia el diagnóstico y la cura de esta enfermedad.

La tuberculosis es una enfermedad respiratoria causada por el bacilo de Koch, que provoca síntomas como tos por más de 15 días, además de fiebre, cansancio, pérdida de peso, sudoración nocturna y que puede afectar a cualquier persona.

En la región Metropolitana de Salud a través del Programa de tuberculosis se hace la comunicación y vigilancia de los pacientes contagiados con seguimiento del tratamiento estrictamente supervisado (TAES).

Eyra Chaw, coordinadora regional del programa señaló que “el TAES,  el paciente va a la instalación de Salud y toma sus dosis según el kilo de peso, también tenemos que evaluar si el paciente es diabético o tiene alguna otra enfermedad concomitante o si tiene el VIH”. 

Por el período de pandemia, se logró la captación del paciente al detectar la enfermedad respiratoria a tiempo, en otras ocasiones demoraban en ir a la instalación de salud porque creían que solo tenían un resfriado o gripe común y al ser evaluados se les confirmaba la tuberculosis.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook