Skip to main content
Trending
Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía NacionalBusque su Panamá América impreso de lunes a viernes
Trending
Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward CedeñoEn Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía NacionalBusque su Panamá América impreso de lunes a viernes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá registra el primer deceso por malaria del 2022

1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contagio y muertes / Minsa / Panamá / Vigilancia epidemiológica

Panamá

Panamá registra el primer deceso por malaria del 2022

Actualizado 2022/12/12 18:57:56
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Guna Yala acumula más de 2 mil casos y concentra un porcentaje importante de los casos a nivel nacional, destaca informe epidemiológico del Minsa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ministro de Salud aseguró que Panamá cuenta con el medicamento para tratar la enfermedad. Foto: Archivos

Ministro de Salud aseguró que Panamá cuenta con el medicamento para tratar la enfermedad. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policía se suicida con su propia arma de reglamento

  • 2

    Clara Chía se paseaba por la casa de Shakira desde hace rato

  • 3

    'Jovencitas no se dejen engañar por hombres'

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó la primera muerte por malaria del 2022, específicamente en Guna Yala.

El paciente que recibió atención médica el pasado 8 de diciembre, presentó complicaciones que le causaron la muerte el día 11 de diciembre, detalló el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. 

Guna Yala acumula más de 2 mil casos y concentra un porcentaje importante de los casos a nivel nacional, destaca informe epidemiológico del Minsa. 

El Departamento de Epidemiologia del Minsa ha reportado en lo que va del 2022 un total de 5,710 casos de malaria, siendo Guna Yala; Darién y Panamá Este, las regiones de salud donde se ha registrado más casos en lo que va del año.

Este año, en Panamá se han duplicado los casos de malaria comparado con el año anterior. En el canal endémico, como se mencionó en semanas anteriores, la alta transmisibilidad en esta época por historia natural de la enfermedad, se evidencia un registro elevado de casos.

Sucre aseguró que Panamá cuenta con el medicamento para tratar la enfermedad.

 La malaria (o paludismo) es una enfermedad causada por un parásito Plasmodium, el cual es transmitido por la picadura de un mosquito infectado.

En Panamá, más de 50% de los casos se reportan en hombres, igualmente, muestra alta incidencia en los menores de 14 años. 

En Panamá para el 2004 se tuvo picos de malaria de 4 mil y tantos casos, se aplicaron protocolos y se prestó atención bajando los niveles por debajo de 1,800 a 500 casos, pero este último año se ha dado un pico de casos de hasta los 2,500, y se han encontrado focos donde normalmente no había, como Veraguas y Coclé, incluso se han reportado más casos en Panamá Este que zonas endémicas como Darién, otras zonas endémicas son las comarca Guna Yala y Bocas del Toro, detalla investigadora del Centro de Biología Celular y Molecular de Enfermedades del INDICASAT- AIP.

Las autoridades de Salud también instaron a la población a mantener limpios los alrededores y evitar los criaderos del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue Zica y Chikungunya.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Edward Cedeño (11) en un partido de la selección de Panamá. Foto: 05_edward.

UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Los participantes de las diversas actividades también degustaron los alimentos de

En Bocas del Toro atienden a 800 personas y reparten 2 mil bolsas de comida en actividades de la Policía Nacional

Edición de Panamá América para este jueves 10 de julio de 2025. Foto: Cortesía

Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".