Skip to main content
Trending
Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaPanamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá
Trending
Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaPanamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / 'Panamá vive un desastre educativo, porque no hay voluntad de solucionarlo'

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educadores / Escuelas / Gobierno / Meduca / Panamá

Panamá

'Panamá vive un desastre educativo, porque no hay voluntad de solucionarlo'

Actualizado 2022/04/08 11:10:05
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

A la fecha, hay 151 escuelas no han podido regresar presencialmente, según el dirigente debido a la falta de supervisión, no se hizo el mantenimiento, "algo en la cadena de mando que no funciona, es hora que se cambien a las figuras en toda la cadena de mando, porque no sirve que cambies la cabeza de mando si las otras no funcionan.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las clases presenciales reiniciaron, después de dos años, el pasado 7 de marzo de 2022. Foto: Grupo Epasa

Las clases presenciales reiniciaron, después de dos años, el pasado 7 de marzo de 2022. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden separar de su cargo a la magistrada María Eugenia López

  • 2

    La Asep reaccionó al retiro de Digicel y fiscalizará prestación del servicio hasta que culmine el proceso

  • 3

    Agencias de colocación de empleos en la mira del Mitradel

"El reinicio de clases presenciales  ha sido para nosotros un verdadero desastre educativo", de esta forma describe el secretario general de la Sociación de Educadores Veragüenses, Joaquín Rodríguez el primer mes de haber iniciado el periodo escolar 2022.

Plantea el dirigente gremial que: "No pensábamos que las condiciones de las escuelas eran tan deplorables cómo hemos estado percatándonos todos los días, todos los días hay nuevas protestas, sobre el tema de las infraestructuras que no se le dio la debida atención".

Recuerda que mucho del personal de mantenimiento de los planteles fue cesado en diciembre y no han sido recontratados.

"Todos los días hay protestas con el tema que falta personal administrativo, que fue despedido en diciembre y no han sido recontratados. Todavía todos los días hay protestas porque hay una cantidad elevada de estudiantes que no tienen habilitadas las aulas de clases", indica Rodríguez.

Destaca que  hay un serio problema en la cadena de mando del Ministerio de Educación (Meduca), "no sabemos verdaderamente quién manda, pareciera que el mandato viene desde el ministerio de la Presidencia y no de la ministra de Educación. Y el equipo de trabajo que tiene la ministra no le acompañan, no tienen la calidad que tenían otros directores educacionales en regionales en otros tiempos",

A pesar de esta situación, los docentes se han mantenido atendiendo a los estudiantes, "conscientes que del papel que les toca jugar  dentro de la sociedad en el tema de garantizar el aprendizaje a los estudiantes, pero se nos hace verdaderamente difícil en lugares donde se pueda medianamente las clases presenciales como tal, se hace verdaderamente difícil porque muchos centros escolares a pesar de no tener las condiciones los docentes están allí".

Quienes ha protestado y paralizado algunos planteles son los padres de familia  familia "que ahora que regresamos a las aulas se han dado cuenta que las escuelas se quedaron en completo abandono, ya sea por parte de la dirección del planteal o porque el propio Meduca que se hicieron los procesos para las reparaciones no desembolsó los fondos para que los directores pudiesen hacer el trabajo que tenían que hacer".

El dirigente magisterial señala: "Nos llamó mucha la atención un director que barriendo los salones de clases y pasillos, porque no  tienen personal de limpieza así  mismo ocurrió con todos los docentes de la educación premedia en el área de San Miguelito que tomaron la decisión ellos de limpiar los salones para recibir a los estudiantes, porque no tienen el personal de aseo en las escuelas correspondientes".

VEA TAMBIÉN: Transportistas de Chame cerraron las vías para protestar por el alza del combustible

Agrega que: "Esto es un mal de nunca acabar, ya que  pareciese que no hay voluntad por parte de del Meduca o que estaban esperando que pasasen las internas del PRD para nombrar en esos puestos a los allegados a los triunfadores en esa contienda".

A la fecha, hay 151 escuelas no han podido regresar presencialmente, según el dirigente debido a la falta de supervisión, no se hizo el mantenimiento, "algo en la cadena de mando que no funciona, es hora que se cambien a las figuras en toda la cadena de mando, porque no sirve que cambies la cabeza de mando si las otras no funcionan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Concluye lamentando que toda esta improvisación y falta de voluntad le ha hecho mucho daño a la educación y a los estudiantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El 42% de la población de Panamá se encuentra en el nivel Alcanzado de inclusión financiera. Foto: Pexels

Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

La comunidad internacional insta a Panamá a adoptar reformas urgentes para garantizar igualdad. Foto: Cortesía

Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

La mayoría de los casos se registran en personas de entre los 10 y 49 años. Foto: EFE

Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

No había evidencias de que el banco en Panamá estuviera vinculado con esos actos ilícitos.

Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".