sociedad

Panameños se han sentido discriminados al buscar trabajo

La mayoría de los encuestados que reportó discriminación con la edad tiene más de 35 años.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los encuestados aseguran que el origen social y la edad son motivo de discriminación. Foto: Pexels

Encontrar trabajo se torna una misión cada  vez más compleja, a la que se suman otras barreras. De acuerdo con un estudio de Page Group, 4 de cada 10 panameños se han sentido discriminados al postularse para un trabajo.

Versión impresa

Factores como la edad, origen social, étnico y género se constituyen en los principales motivos de discriminación en Panamá, según la encuesta.

Esta situación se repite en países como Costa Rica y Guatemala, donde los encuestados también señalaron estos puntos.

La mayoría de los que reportaron discriminación con la edad tiene más de 35 años.

"No es un obstáculo tener más de 35 años para optar por un empleo, más bien es un momento de la vida interesante que combina la madurez, la experiencia y el liderazgo", dijo Juliana Otálvaro, Senior Executive Manager PageGroup Panamá y Centroamérica.

El estudio indicó que el origen social es el principal motivo por el cual los encuestados señalaron haberse sentido discriminados. En cuanto al género, un 68% de las mujeres afirmó haberse sentido discriminada a menudo.

"Discriminación por origen étnico resulta ser un factor muy preocupante para una región en la que viven 170 millones de personas indígenas y afrodescendientes", reseña el estudio.

Otálvaro considera que en el mundo de hoy las empresas más prósperas son aquellas en las que caben todos.

"La integración de la diversidad, la inclusión y la equidad es una práctica que va de la mano de la eliminación de la discriminación en todos los ámbitos", expuso Otálvaro.

Por otra parte, el estudio de sostenibilidad regional señala que el porcentaje de empresas en Panamá que están comprometidas con estrategias de ESG (asuntos ambientales, sociales y de gobierno corporativo,  por sus siglas en inglés),  es 10%, mientras que en Costa Rica es 12%.

Los sectores que más tienden a tener estrategias ESG son los de retail y consumo masivo.

La percepción deseada de las empresas no siempre coincide con la percepción real que tienen sus colaboradores sobre sus prácticas ESG. Alrededor de un tercio de los participantes contestaron que su empresa no lleva a cabo ninguna acción en especial en temas sociales, ambientales y de gobierno corporativo, y si acaso solo cumplen con los requerimientos legales.

En Panamá, 8% de los colaboradores perciben que la empresa para la que trabajan están comprometidas con estrategias de ESG y en este sentido, aseguran que a la hora de buscar un trabajo las estrategias de ESG más valoradas son voluntariados con propósito, inclusión en los procesos de selección, igualdad de oportunidades para crecer dentro de la compañía, independientemente del género, la edad y cultura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook