sociedad

Panameños se han sentido discriminados al buscar trabajo

La mayoría de los encuestados que reportó discriminación con la edad tiene más de 35 años.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Los encuestados aseguran que el origen social y la edad son motivo de discriminación. Foto: Pexels

Encontrar trabajo se torna una misión cada  vez más compleja, a la que se suman otras barreras. De acuerdo con un estudio de Page Group, 4 de cada 10 panameños se han sentido discriminados al postularse para un trabajo.

Versión impresa

Factores como la edad, origen social, étnico y género se constituyen en los principales motivos de discriminación en Panamá, según la encuesta.

Esta situación se repite en países como Costa Rica y Guatemala, donde los encuestados también señalaron estos puntos.

La mayoría de los que reportaron discriminación con la edad tiene más de 35 años.

"No es un obstáculo tener más de 35 años para optar por un empleo, más bien es un momento de la vida interesante que combina la madurez, la experiencia y el liderazgo", dijo Juliana Otálvaro, Senior Executive Manager PageGroup Panamá y Centroamérica.

El estudio indicó que el origen social es el principal motivo por el cual los encuestados señalaron haberse sentido discriminados. En cuanto al género, un 68% de las mujeres afirmó haberse sentido discriminada a menudo.

"Discriminación por origen étnico resulta ser un factor muy preocupante para una región en la que viven 170 millones de personas indígenas y afrodescendientes", reseña el estudio.

Otálvaro considera que en el mundo de hoy las empresas más prósperas son aquellas en las que caben todos.

"La integración de la diversidad, la inclusión y la equidad es una práctica que va de la mano de la eliminación de la discriminación en todos los ámbitos", expuso Otálvaro.

Por otra parte, el estudio de sostenibilidad regional señala que el porcentaje de empresas en Panamá que están comprometidas con estrategias de ESG (asuntos ambientales, sociales y de gobierno corporativo,  por sus siglas en inglés),  es 10%, mientras que en Costa Rica es 12%.

Los sectores que más tienden a tener estrategias ESG son los de retail y consumo masivo.

La percepción deseada de las empresas no siempre coincide con la percepción real que tienen sus colaboradores sobre sus prácticas ESG. Alrededor de un tercio de los participantes contestaron que su empresa no lleva a cabo ninguna acción en especial en temas sociales, ambientales y de gobierno corporativo, y si acaso solo cumplen con los requerimientos legales.

En Panamá, 8% de los colaboradores perciben que la empresa para la que trabajan están comprometidas con estrategias de ESG y en este sentido, aseguran que a la hora de buscar un trabajo las estrategias de ESG más valoradas son voluntariados con propósito, inclusión en los procesos de selección, igualdad de oportunidades para crecer dentro de la compañía, independientemente del género, la edad y cultura.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Suscríbete a nuestra página en Facebook