sociedad

Para hablar de inmunidad de rebaño, hay que alcanzar 60 o 70% de la población

Para el epidemiólogo Xavier Sáez-Llorens existe la posibilidad de hacer en los meses de mayo o junio un estudio de seroprevalencia grande, para saber qué porcentaje de la población de Panamá ha sido infectada de COVID-19.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Panamá ha realizado más de 35 mil pruebas para COVID-19.

“La única forma de saber si hay inmunidad colectiva es haciendo estudios de seroprevalencia, que es analizando la sangre de muchas personas y ver si tienen anticuerpos. Para hablar de inmunidad de rebaño, uno tiene que alcanzar 60 o 70% de la población o sea que eso puede tardar y a lo mejor se verá hacia finales de año ese porcentaje”, indicó el epidemiólogo y miembro del Comité Técnico Asesor del Ministerio de Salud (Minsa) contra el COVID-19,  Xavier Sáez-Llorens.

Versión impresa

Explicó que, actualmente, el Instituto Conmemorativo Gorgas ha probado tres pruebas de ellas, pero necesitamos una gran cantidad de tres de esas pruebas para poder extenderlas a toda la población o a un número importante de la población que sea representativa.

El epidemiólogo señaló que inicialmente se había dicho que las pruebas serológicas iban a ser usadas para el personal de salud y policías, para ver qué porcentaje de los médicos, enfermeras, policías y personal de seguridad, ya había padecido de COVID-19 y estar en la posibilidad de, incluso, ser inmune y trabajar tranquilamente,  pero extenderla a toda la población va a demorar, porque necesitamos una buena cantidad de estas pruebas y hay muchos países que también las están solicitando.

Detalló que, muy probablemente, en este mes de mayo o junio estemos en la capacidad de hacer un estudio de seroprevalencia grande, para saber qué porcentaje de la población de Panamá ha sido infectada de COVID-19.

“Todo tiene algo positivo, si hemos tenido una enorme cantidad de casos con respecto a  otros países del área, quiere decir que muy probablemente nosotros tengamos un porcentaje de la población ya potencialmente inmune y mucho mayor que el de los países que han tenido poco y eso en cierta forma nos da una ventaja de alcanzar más rápido la inmunidad de rebaño en un futuro”,  dijo el especialista.

VEA TAMBIÉN: Dos formas para saber si eres beneficiario del bono del Plan Panamá Solidario

 

 

VEA TAMBIÉN: ¿Por qué el saldo del vale digital es B/.0.00 sin que se haya utilizado?

Sostuvo, además, que esto es una carrera de resistencia no de velocidad, “si estamos mal ahora comparado con otros países, o ellos están bien comparado con nosotros, a lo mejor en dos o tres meses la situación cambie y hay que tener un poco de paciencia, cautela y esperar la interpretación de los resultados y de los estudios que se hagan a futuro”.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook