sociedad

Persisten manifestaciones de racismo contra personas afrodescendientes, advierte Defensoría Del Pueblo

El Defensor del Pueblo hizo un llamado a las autoridades a continuar con la sensibilización a docentes y administrativos en los colegios y escuelas a cumplir con los protocolos existentes y mitigar el trato discriminatorio contra la población afrodescendiente.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

Defensor del Pueblo participa en conversatorio “Decenio Internacional para los Afrodescendientes”. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Existen múltiples quejas interpuestas en la Defensoría del Pueblo en contra de actos discriminatorios perpetuados a niños, niñas o adolescente, manifestó el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González. 

Versión impresa

En estos casos, se ha comprobado manifestaciones de racismo, destacó durante su participación en el conversatorio “Decenio Internacional para los Afrodescendientes”.

Leblanc González instó a fortalecer los mecanismos para poner alto a la discriminación que afecta a las personas afrodescendientes, así como a los pueblos originarios, personas viviendo con VIH, migrantes, refugiados, entre otras.

Igualmente, hizo un llamado a las autoridades a continuar con la sensibilización a docentes y administrativos en los colegios y escuelas.

Advierte que no se están implementando los protocolos ya existentes, y continúan con malas prácticas que desmejoran y deshumanizan la educación.

Leblanc González destacó que Panamá reconoce con la existencia de la discriminación racial, el derecho a la igualdad y no discriminación, a través de leyes como: Ley 16 del 2002, que regula el derecho de admisión y crea la Comisión Nacional Contra la Discriminación; Ley 11 de 2005 que prohíbe la discriminación laboral y adopta otras medidas y la Ley 07 del 2018 que adopta medidas para prevenir, prohibir y sancionar actos discriminatorios incluyendo el racismo y dicta otras disposiciones.

“A pesar de los avances legislativos y de la instauración de políticas públicas en contra de la discriminación y el racismo, hoy luego del pasar de los años la lucha por perpetuar la cultura y la historia continúa”, puntualizó el Ombudsman.

Las declaraciones del Defensor del Pueblo se dieron durante la conmemoración del 20 aniversario de la Declaración y el Plan de Acción de Durban y el Día Internacional de los Derechos Humanos, organizado por la Oficina de Coordinación Residente de las Naciones Unidas en Panamá.

VEA TAMBIÉN: Programa de intercambio de armas por bonos inicia este lunes en San Miguelito

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook