sociedad

Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

El Meduca se reunirá nuevamente con los docentes el próximo sábado 19 de julio para revisar los puntos acordados.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Estudiantes vuelven a los centros educativos. Foto: Archivo

Luego de 80 días en huelga y un primer trimestre casi perdido, la mayoría de docentes han regresaron a sus puestos de trabajo, sin embargo, la incertidumbre entre los estudiantes y padres de familia continúa debido a que los dirigentes de ciertas zonas del país no han llegado a un acuerdo con el Ministerio de Educación (Meduca). 

Versión impresa

Los educadores aclararon que su regreso a las aulas no significa que dejarán de exigir cambios a la ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS), al contrario, están a la espera de que se conformen las comisiones permanentes en la Asamblea Nacional para que la normativa sea nuevamente discutida. 

Además, continuarán las negociaciones con el Meduca y otros sectores garantes para que se les respete la defensa legal a los compañeros procesados por supuesto abandono de trabajo. 

El Meduca, por su parte, está evaluando con la Contraloría General de la República la posibilidad de adelantar el pago de una quincena a los docentes para evitar afectaciones en el reinicio del ciclo escolar, pero, hasta el momento, no hay una respuesta concreta sobre dicho desembolso. 

Las autoridades de Educación reiteraron que no habrá extensión del año escolar, las clases culminarán el 19 de diciembre como establece el Decreto Ejecutivo No. 114 del 20 de agosto de 2024, no obstante, se trabajará en la recuperación de contenidos a través de módulos de reforzamiento en casa y clases virtuales y presenciales para los estudiantes de duodécimo grado. 

Para reforzar los aprendizajes perdidos durante estos más de 2 meses sin clases, se han habilitado varias guías académicas a través de las plataformas digitales del Meduca para que los padres y estudiantes puedan acceder a ellas. 

Las mismas están segmentadas según enseñanza (primaria, pre media, media), nivel académico y profesionalización. Además, también ofrece herramientas de apoyo socioemocional para enfrentar las diversas realidades de los alumnos.

El Meduca también inició desde este fin de semana el programa de reforzamiento a los alumnos de duodécimo grado con el apoyo de diversas universidades públicas y privadas para que adquieran todos los conocimientos necesarios para ingresar al nivel superior. 

La entidad se reunirá nuevamente con los docentes el próximo sábado 19 de julio para revisar el cumplimiento de cada uno de los puntos acordados por las partes basados en el retorno inmediato e interrumpido a clases. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook