sociedad

Philippe Bunau-Varilla: ¿Un héroe o un traidor, y cuál fue su papel en la historia panameña?

El historiador José Álvaro repasa el actuar de este polémico personaje francés y recuerda cuáles fueron sus motivaciones reales.

Karol Elizabeth Lara - Publicado:

Philippe Bunau-Varilla

Versión impresa

La figura de Philippe Bunau-Varilla ha estado ligada a la traición y a un panorama sombrío a lo largo de los años.  ¿Pero, fue realmente trascendental su accionar en la historia nacional?

En este mes de la Patria, en el que se cumplen 118 años de la separación de Panamá de Colombia, repasamos el rol que desempeñó en aquellos años.

Para el docente universitario e historiador José Álvaro, el ingeniero galo es un personaje que en todo momento trató de sacar provecho de la situación político-fiscal que se daba en el Istmo de Panamá, producto de la quiebra del canal francés.

Álvaro evita etiquetarlo como héroe o villano, no obstante, recalca que fue un individuo que  dentro de la política económica de la época tuvo la sagacidad de establecer parámetros, lograr intereses a favor de recuperar parte de los recursos que se invirtieron en el canal francés, y dentro de ese marco, aprovechó las debilidades de los nacionales.

Siguiendo esta línea, el historiador agrega que  Bunau-Varilla justificó su participación en la estructura dirigente de la nueva República para así poder convertirse en ministro plenipotenciario, lo que garantizaba la firma de un tratado que permitiera la construcción del canal por el Istmo.

Añade que Bunau-Varilla  no se identificó con los intereses panameños, sino con los de Estados Unidos. Con respecto a su papel dentro del proceso separatista, el profesor considera que no tuvo relevancia.

"A mi juicio su rol dentro del proceso a favor de Panamá no fue ninguno. Bunau-Varilla,  como comerciante al fin, trató de sacar provecho a la coyuntura que se dio y eso fue lo que ocurrió realmente. Además,  el interés de Estados Unidos de acortar las distancias entre ambos océanos fue una de las causas reales que explican lo que ocurrió en el mes de noviembre. En síntesis, fue un actor al servicio de los intereses", manifiesta.

Hay que recordar que el 18 de noviembre de 1903,  John Milton Hay, representante de los Estados Unidos y Bunau-Varilla (por Panamá) firmaron el tratado Hay-Bunau Varilla. Este convenio permitió que se estableciera el dominio de los norteamericanos sobre una franja de 10 kilómetros, en la que se construiría el canal.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuánto cuesta tener un arma de fuego legal en Panamá y qué tan viable es?

Sobre su influencia en que el canal se erigiera en Panamá y no en Nicaragua, Álvaro enfatiza en la decisión política y militar que ya había tomado para ese entonces Estados Unidos.

"Bunau-Varilla  fue un accidente, pero no fue la figura contundente", comenta el historiador.

Por otro lado, Álvaro expone que  más allá de encasillar al ingeniero francés como traidor o héroe, lo importante es analizar el contexto del momento y fortalecer el ser panameño, una esencia que a través de los años ha ido decayendo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook