Skip to main content
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
Trending
Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadoreDefensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECIDUdelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digitalAmazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informeAlcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Piden suspender carnavales por el coronavirus; Panamá dobla esfuerzos de prevención

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Carnavales / China / Coronavirus / Minsa / Rosario Turner

Sociedad

Piden suspender carnavales por el coronavirus; Panamá dobla esfuerzos de prevención

Actualizado 2020/01/30 21:14:00
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

El Ministerio de Salud aclaró que no ha emitido comunicado alguno sobre suspender los carnavales en Panamá a raíz del brote de coronavirus en China.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá anunció extremar medidas ante la alarma mundial por coronavirus. Los carnavales no han sido suspendidos. Foto: Panamá América.

Panamá anunció extremar medidas ante la alarma mundial por coronavirus. Los carnavales no han sido suspendidos. Foto: Panamá América.

Panamá anunció extremar medidas ante la alarma mundial por coronavirus. Los carnavales no han sido suspendidos. Foto: Panamá América.

Panamá anunció extremar medidas ante la alarma mundial por coronavirus. Los carnavales no han sido suspendidos. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá refuerza medidas sanitarias ante alerta global por el coronavirus

  • 2

    La OMS declara emergencia global ante el rápido avance del coronavirus

  • 3

    Centros hospitalarios del interior se preparan para el coronavirus

Hasta el momento ninguna autoridad gubernamental se ha pronunciado sobre la posible suspensión de los carnavales en Panamá a raíz del brote de coronavirus en China.

En redes sociales circula una información, supuestamente publicada por una cadena internacional, en la que se hace énfasis en que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, ordena cancelar la celebración de la popular fiesta de los panameños.

No obstante ni en la cuenta de Twitter del mandatario ni la del Ministerio de Salud (Minsa) se han pronunciado ante el información falsa o fake news que se difunde en las redes.

Este medio se contactó con el departamento de relaciones públicas del Minsa donde se nos informó que esa institución no ha emitido nada respecto a los carnavales. Se trató de ubicar a la Autoridad de Turismo de Panampa (ATP), pero no fue posible al cierre de esta nota.

El Minsa aclaró este jueves que en Panamá no se ha reportado ningún caso de coronavirus y que ante la alerta internacional, declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), Panamá ha redoblado esfuerzos para impedir que una persona contagiada propague el virus en suelo patrio.

En el Aeropuerto Internacional de Tocumen también se está verificando a todos los pasajeros procedentes de Asia, especialmente los vuelos de Air China que vienen desde Pekín, dijo la ministra de salud, Rosario Turner.

 

La funcionaria manifestó que esos viajeros, son minuciosamente inspeccionados en China y luego en Houston, Texas, en Estados Unidos, donde Air China hace escala antes de arribar a Panamá.

Personal del @MINSAPma continúa en el Aeropuerto Internacioal de Tocumen con la aplicación de los protocolos de revisión de pasajeros procedentes de Asia, Europa y Estados Unidos, como medida de prevención por Coronavirus. pic.twitter.com/1KvEah04hQ— Aeropuerto Tocumen (@tocumenaero) January 30, 2020

Por el momento se conoce que la cifra de muertes por el coronavirus en China ascendió a 212.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Figuas públicas piden que se suspendan los carnavales

Posterior a la declaración de alarma global, realizada por la Organización Mundial de la Salud, figuras públicas han sugerido que se suspendan los carnavales a nivel nacional.

Por ejemplo, el ex embajador de Panamá ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Guillermo Cochez, pidió al gobernante y a la ministra de salud que pongan freno a esa popular fiesta porque, según él, representa peligro para la población.

"Ante la declaración de la Organización Mundial de la Salud del peligro mundial, en que se ha convertido el coronavirus, se hace urgente que el Minsa suspenda los carnavales", escribió Cochez en su cuenta de Twitter.

Por su lado, Yakarta Ríos, defensora de los derechos del consumidor, manifestó que el Ejecutivo debe evitar que se lleven a cabo los carnavales y que se destine el recurso económico que se invierte en esas actividades para la prevención del coronavirus.

"El Gobierno Nacional debe suspender los carnavales y actividades masivas desde ya... y los dineros para organizar el carnaval de la capital que se invierta en los centros de salud", dijo esta fuente.

En tanto que, el doctor Miguel A. Olivardia, comentó que las autoridades deben pensar primero en la salud pública. "Los carnavales deben ser cancelados en todo el territorio nacional. Primero es la salud pública de todos los panameños y evitar entrada de gente con el virus al país".

En contraposición, el pediatra infectólogo, Xavier Aáez-Llorens, afirmó que no debe existir extremismo siempre y cuando los encargados de velar por la salud pública tomen las medidas correctivas de prevención.

"A mi juicio, por el momento, no hay necesidad de suspender los tradicionales carnavales. Mientras se refuercen los controles migratorios para evitar entrada de turistas sospechosos o aislarlos en caso necesario, no parece haber peligro inminente para Panamá".

 

A mi juicio, por el momento, no hay necesidad de suspender los tradicionales carnavales. Mientras se refuercen los controles migratorios para evitar entrada de turistas sospechosos o aislarlos en caso necesario, no parece haber peligro inminente para Panamá— xavier sáez-llorens (@xsaezll) January 30, 2020

 

El martes, el Consejo de Gabinete aprobó el decreto ejecutivo N° 64 de 20 de enero de 2020 en el que se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a asignar una partida presupuestaria de un millón de dólares para que sean utilizados en los gastos que impliquen la adopción de medidas preventivas.

Rosario Turner, titular de la cartera de salud, aseguró de ser necesario, se llevarían a cabo turnos de contingencia entre funcionarios hospitalarios, prehospitalarios, centros de salud y policlícinas de la Caja de Seguro Social si se llegan a reportar casos de coronavirus en Panamá.

Sobre el tema, el dr. Miguel Pascale, director del Instituto Conmemorativo Gogras, afirmó que en tres horas se puede diagnosticar si un paciente padece o no el coronavirus. "Actualmente tenemos la capacidad de tener diagnóstico de coronavirus en un tiempo de 24 horas y próximamente con los nuevos reactivos, tendremos resultados en tres horas", delcaró la fuente.

De igual forma, el Ministerio de Salud hizo un llamado a la empresa privada para que difunda entre sus colaboradores las medidas sanitarias para prevenir el contagio del coronavirus y otras enfermedades virales.

El Minsa recalcó que es la entidad encargada de suministrar información oficial sobre el coronavirus.

 

En Panamá no se han reportado casos del nuevo Coronavirus. Hemos reforzado las medidas de seguridad en todos los puntos de entrada al país, y te recomendamos seguir las medidas de prevención ante cualquier tipo de enfermedad respiratoria. #MinsaPreviene pic.twitter.com/E4ENFIUfAx— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) January 30, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Le exigen a Amazon aplicar los requisitos de Estados Unidos de forma global. Foto kinkates en Pixabay

Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Unos 64 municipios del país reciben subsidios de parte del Gobierno central y son fiscalizados por la Contraloría General de la República. Foto. Eric Montenegro

Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Lo más visto

Las mismas calles donde años atrás Selinda jugaba y reía, hoy la lloran y la despiden entre flores, rezos y un profundo silencio. Foto. Thays Domínguez

Entre lágrimas despiden a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".