sociedad

Plan Colmena se enfocará en seguridad en tres corregimientos de la capital

De la provincia de Panamá fueron escogidos los corregimientos de Curundú, Ancón y Juan Díaz.

Francisco Paz - Publicado:

La secretaria técnica del Gabinete Social explica el programa. Foto: Víctor Arosemena

El Plan Colmena, programa insignia del Gobierno de Laurentino Cortizo para disminuir la pobreza, solo entrará a tres corregimientos de la capital.

Versión impresa

Estos son Curundú, Ancón y Juan Díaz, divisiones geográficas que, de acuerdo con Edith Castillo, secretaria técnica del Gabinete Social, no serán cubiertas en su totalidad, sino algunas comunidades.

En los sitios escogidos, se trabajará, esencialmente, en garantizar espacios seguros con políticas de seguridad ciudadana y prevención de la violencia.

A diferencia de áreas rurales, en el denominado "Panamá de los barrios", son otros enfoques los que prevalecen, indicó la funcionaria.

Si se revisa la tasa de desempleo en los corregimiento seleccionados, Curundú tiene la más alta, con 27.7%, seguido de Ancón (13.2%) y Juan Díaz (4.6%). Entre los tres tienen una población superior a los 140 mil habitantes.

Castilló explicó que se seleccionaron a estos lugares y no a otros con necesidades similares como El Chorrillo o Calidonia, basándose en un índice en el cual se midieron 10 indicadores.

"En función de eso se priorizan los 300 corregimientos. Sabemos que hay muchas otras comunidades que quisieran formar parte de la estrategia, pero esta es una primera fase y se han seleccionado porque comúnmente son los corregimientos que quedan atrás de cualquier estrategia de desarrollo", argumentó.

Este lunes fue instalada y juramentada la mesa del Plan Colmena para el distrito de Panamá

VEA TAMBIÉN: Panamá, un 'referente' regional en uso de datos para combatir la pandemia

Dentro de la junta técnica que colaborará con las autoridades locales a desarrollar las estrategias de desarrollo, se encuentran los ministerios de Trabajo, Desarrollo Social, Gobierno, Economía y Finanzas, Educación y Vivienda.

Luego de la instalación de la mesa técnica, se procederá a realizar una reunión con las autoridades locales y luego se integrará a la sociedad civil y las universidades que cuentan con importantes estudios sobre pobreza multidimensional en el país.

¡Panamá América tiene más para tí en YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook