sociedad

Plan Colmena se enfocará en seguridad en tres corregimientos de la capital

De la provincia de Panamá fueron escogidos los corregimientos de Curundú, Ancón y Juan Díaz.

Francisco Paz - Publicado:

La secretaria técnica del Gabinete Social explica el programa. Foto: Víctor Arosemena

El Plan Colmena, programa insignia del Gobierno de Laurentino Cortizo para disminuir la pobreza, solo entrará a tres corregimientos de la capital.

Versión impresa

Estos son Curundú, Ancón y Juan Díaz, divisiones geográficas que, de acuerdo con Edith Castillo, secretaria técnica del Gabinete Social, no serán cubiertas en su totalidad, sino algunas comunidades.

En los sitios escogidos, se trabajará, esencialmente, en garantizar espacios seguros con políticas de seguridad ciudadana y prevención de la violencia.

A diferencia de áreas rurales, en el denominado "Panamá de los barrios", son otros enfoques los que prevalecen, indicó la funcionaria.

Si se revisa la tasa de desempleo en los corregimiento seleccionados, Curundú tiene la más alta, con 27.7%, seguido de Ancón (13.2%) y Juan Díaz (4.6%). Entre los tres tienen una población superior a los 140 mil habitantes.

Castilló explicó que se seleccionaron a estos lugares y no a otros con necesidades similares como El Chorrillo o Calidonia, basándose en un índice en el cual se midieron 10 indicadores.

"En función de eso se priorizan los 300 corregimientos. Sabemos que hay muchas otras comunidades que quisieran formar parte de la estrategia, pero esta es una primera fase y se han seleccionado porque comúnmente son los corregimientos que quedan atrás de cualquier estrategia de desarrollo", argumentó.

Este lunes fue instalada y juramentada la mesa del Plan Colmena para el distrito de Panamá

VEA TAMBIÉN: Panamá, un 'referente' regional en uso de datos para combatir la pandemia

Dentro de la junta técnica que colaborará con las autoridades locales a desarrollar las estrategias de desarrollo, se encuentran los ministerios de Trabajo, Desarrollo Social, Gobierno, Economía y Finanzas, Educación y Vivienda.

Luego de la instalación de la mesa técnica, se procederá a realizar una reunión con las autoridades locales y luego se integrará a la sociedad civil y las universidades que cuentan con importantes estudios sobre pobreza multidimensional en el país.

¡Panamá América tiene más para tí en YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook