Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué algunos planes vacacionales terminan en pesadilla?

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Consumidores / Panamá / Quejas / Vacaciones

Panamá

¿Por qué algunos planes vacacionales terminan en pesadilla?

Actualizado 2024/04/26 16:55:19
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En los últimos 15 años, la Acodeco registra más de 7 millones de dólares en quejas contra planes vacacionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Antes de suscribir un contrato para adquirir un paquete o plan vacacional, se debe obtener la mayor información posible. Foto: Pexels

Antes de suscribir un contrato para adquirir un paquete o plan vacacional, se debe obtener la mayor información posible. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Más Móvil comienza pruebas de 5G en Panamá

  • 2

    Corte no falla la inconstitucionalidad

  • 3

    Inauguran extensión de la Línea 1 del Metro hasta Villa Zaita

Reportes de la  Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) revelan que desde 2009 hasta marzo de 2024 se han recibido 1,882 quejas por $7,304,639.00 contra agentes económicos dedicados a vender planes vacacionales.

El informe indica que las cláusulas abusivas, con 587 casos por $3,424,988.17, lideran estos reclamos, seguido de la falta de información (430 por $1,145,491.31), incumplimiento de contrato (288 quejas por $1,447,631,34) y la devolución de dinero (161 por $441,295.89).

Las otras causas de las reclamaciones presentadas por consumidores afectados  son: resolución de contrato, el incumplimiento de servicio, anulación de contrato, cobro indebido, aclaración de contrato y venta engañosa.

La Acodeco ha atendido reiterados reclamos de consumidores contra empresas, que tienen como modus operandi  la invitación a una cena informativa sobre las bondades de adquirir un paquete vacacional, tales como descuentos y estadías gratuitas en diversos destinos turísticos, dentro y fuera del país, resaltando a su vez la condición de tarjetahabientes de los futuros clientes. 

En las propuestas  incluso les ofrecen supuestas facilidades de financiamiento del costo total del plan.

Y en caso de no poder concretar el pago requerido dentro del contrato, cuyo monto sobrepasa el límite de la tarjeta de crédito, les aseguran que la cifra pagada les sería reembolsada, si  no quieren seguir con el plan.

Acodeco  recomienda a los consumidores, que antes de suscribir un contrato para adquirir un paquete o plan vacacional, se debe obtener la mayor información posible de la empresa dedicada a esta actividad.  

Para ello es fundamental verificar la dirección exacta o domicilio actual en el país, los antecedentes, opiniones y experiencias de otros compradores sobre los servicios ofrecidos por el proveedor; no dejarse seducir por ofertas maravillosas a primera vista y no facilitar su tarjeta de crédito si no está seguro de la transacción.

También recuerda que, ante cualquier ofrecimiento de un crédito adicional, esta operación le corresponde hacerla al consumidor con el banco.

Es importante leer con detenimiento todas las cláusulas del contrato antes de firmarlo, confirmando a su vez, que la información brindada verbalmente por el representante de la empresa, coincida con la establecida por escrito dentro del contrato; y finalmente, conservar todo documento firmado y extendido por el proveedor, para acreditar la relación de consumo así como los pagos efectuados.

La Acodeco informó que entre 2009 y 2014, los agentes económicos con más quejas por planes vacacionales son Decameron (379), Continental Voyages PTY, S.A. (173) y El Poblado Resort Club & Services (178).
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".