Skip to main content
Trending
Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratMartinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de MulinoAlcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestalAAUD prepara operativos de limpieza para la recolección de la basura navideña
Trending
Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en BoliviaHombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de MontserratMartinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de MulinoAlcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestalAAUD prepara operativos de limpieza para la recolección de la basura navideña
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Por qué no es necesario repetir pruebas de PCR a los recuperados clínicos?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Ministerio de Salud / Minsa / Pandemia / Xavier Sáez-Llorens

Coronavirus en Panamá

¿Por qué no es necesario repetir pruebas de PCR a los recuperados clínicos?

Actualizado 2020/05/08 17:50:09
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Aunque algunos pacientes sigan marcando positivo para COVID-19, no significa que el virus esté vivo en su organismo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El criterio para usar las pruebas PCR ha cambiado a lo largo de la epidemia.

El criterio para usar las pruebas PCR ha cambiado a lo largo de la epidemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa decide que pacientes en aislamiento domiciliario podrán ser considerdos recuperados sin pruebas de PCR

  • 2

    ¿Cuál es la diferencia entre un paciente recuperado y uno clínicamente recuperado?

  • 3

    Pacientes clínicamente recuperados deben seguir aislamiento en casa

Cuando los contagiados de coronavirus  se recuperan clínicamente en ocasiones tienden a seguir marcando positivo en las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa o PCR (por sus siglas en inglés). Ante esta situación, el Ministerio de Salud informó que este tipo de pacientes, con algunas excepciones, ya no necesitarán un test negativo de PCR para recibir el alta médica.

De recuperación clínica se habla cuando el infectado ya no presenta fiebre o manifestaciones respiratorias, sin embargo, las pruebas marcan que en su organismo todavía el virus está presente.

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens explicó por qué ocurre esta situación y las posibilidades de contagio que habría.

Según Llorens, que el virus aún siga presente no significa que el mismo esté vivo en las muestras respiratorias tomadas para la prueba. Incluso señala que el paciente probablemente  sería no contagioso.

Agrega que la carga viral que está en las muestras obtenidas de las vías respiratorias superiores disminuye poco tiempo después de que la enfermedad clínica comience. El virus  viable, es decir con capacidad o competencia para replicarse, no puede cultivarse más allá de los 9 días posteriores.

"La probabilidad estimada desde el punto de vista estadístico de recuperar el virus competente de replicación se vuelve casi nula a los 10 días. Después de la recuperación de la enfermedad clínica, muchos pacientes ya no tienen ARN viral (material genético del virus) detectable en las muestras de las vías respiratorias superiores. Entre las personas que siguen teniendo un ARN detectable, las concentraciones de ARN que se detectan 3 días posteriores a la recuperación clínica por lo general se encuentran en un rango en el que el virus competente de replicación no ha podido ser aislado", añadió el médico.

VEA TAMBIÉN: Sectores libre de COVID-19 podrían ser los primeros en levantarles la cuarentena gradual

VEA TAMBIÉN: Educadores ven complicado el retorno a clases presenciales

Llorens considera que las pruebas de PCR deben priorizarse  para la búsqueda activa de nuevos casos de coronavirus, aunque destacó que se recomienda repetir las PCR en inmunosuprimidos y en sujetos que por su actividad laboral tengan contacto íntimo con otras personas.

Importante, en relación a ella recuperación clínica sin necesidad de pruebas al final: 1. Carga viral en muestras de vías respiratorias superiores disminuye poco tiempo después del inicio de enfermedad clínica y virus viable (competente para replicación) no puede cultivarse más

— xavier sáez-llorens (@xsaezll) May 8, 2020

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

VEA TAMBIÉN: Cambia criterio que define a recuperados de COVID-19

Virus en otras fuentes

El coronavirus no solo está presente en las vías respiratorias, puede estar  también en la orina y heces, aunque en esta situación el riesgo de contagio es mínimo y podría evitarse con un constante lavado de manos.

"El virus infeccioso tampoco ha podido ser cultivado en orina ni en heces. Estas fuentes no respiratorias suponen un riesgo mínimo de transmisión de infección y este riesgo podría mitigarse con buena higiene de manos", sentenció Llorens.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

René Araúz y Eddy Lover. Foto: Cortesía

Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Un herido recibió atención prehospitalaria. Foto @BCBRP

Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

El proyecto tiene ya siete meses de atraso en su inicio, indicó la alcaldesa de Arraiján, con lo cual se afecta a más de 500 mil personas que se beneficiarían con la apertura de esta carretera. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

AAUD prepara operativos de limpieza para la recolección de la basura navideña

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".