sociedad

Presidente Laurentino Cortizo entrega reconocimientos a 148 'Voluntarios del Bicentenario'

Los 148 voluntarios fueron homenajeados en dos categorías: por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y por contribuir en la respuesta a la emergencia nacional.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El presidente Laurentino Cortizo entregó hoy reconocimientos en conmemoración al Día Internacional de los Voluntarios, que se celebró el 5 de diciembre. Foto: Cortesía Presidencia

La valentía, participación y empeño de los voluntarios permitió llevar adelante proyectos e iniciativas sociales en beneficio del país durante la pandemia, dijo este lunes el presidente de la República, Laurentino Cortizo, en el acto de reconocimiento a los “Voluntarios del Bicentenario”, conmemorando el Día Internacional de los Voluntarios.

Versión impresa

En el acto celebrado en la sede del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), el presidente Cortizo entregó reconocimientos a 148 voluntarios del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, funcionarios de los ministerios de Trabajo y Desarrollo Laboral y de Desarrollo Agropecuario, y fundaciones y organizaciones sociales, que brindaron su apoyo desinteresado en labores de trazabilidad comunitaria y el programa Panamá Solidario en medio de la pandemia por la covid-19, así como también ayudaron a los afectados por los huracanes Iota y Eta.

“El voluntariado es clave para propiciar el crecimiento personal, lograr que más personas tomen conciencia de sus realidades y se movilicen para lograr cambios en lo económico, social y ambiental. En los tiempos de cambio que vive el país, necesitamos continuar uniendo fuerzas, sumando voluntades, trabajando en equipo para construir un Panamá más inclusivo y sostenible”, dijo Cortizo.

Se entregaron reconocimientos a 148 voluntarios en dos categorías: por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y por contribuir en la respuesta a la emergencia nacional.

El mandatario panameño señaló que “hoy queremos distinguir a los Voluntarios del Bicentenario por su destacada contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Plan Colmena, por su valiosa participación en llevar respuesta a la población en las difíciles situaciones que hemos vivido”.

El Gobierno Nacional reconoce y valora el trabajo de todos los voluntarios, destacando la importancia y enorme valor de sus aportes a la sociedad, convirtiéndose en los verdaderos actores claves de los procesos de desarrollo de nuestro país.

“Muchísimas gracias por extender sus manos y sus corazones a los más necesitados, por llevar esperanza y en ocasiones arriesgando sus vidas. ¡Qué gran propósito de vida tienen los voluntarios y voluntarias de este país y del mundo!”, expresó el mandatario.

Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, María Inés Castillo, explicó que cuando dedicamos parte de nuestro tiempo a realizar acciones solidarias, construimos un mundo más humano, reforzamos valores, e impactamos en muchas vidas positivamente.

VEA TAMBIÉN: Director de la CSS ordena investigación por situación ocurrida en la policlínica J.J. Vallarino

“La covid-19 nos demostró que, sin la solidaridad de más de 5,000 voluntarios a nivel nacional, que de manera espontánea se unieron al Plan Panamá Solidario, no hubiésemos podido llevar el apoyo que tantos necesitaron, en momentos de tanta incertidumbre y desesperanza”, indicó la ministra Castillo.

Según la ministra Castillo, “hay que destacar a todos esos miles y miles de voluntarios que día a día, sin tener ninguna remuneración, aportaron para demostrar que Panamá es un país de gente buena y noble”.

En tanto, el Monseñor José Domingo Ulloa, Arzobispo de Panamá, ofreció la bendición a todos los presentes señalando que los voluntarios “son modelos del buen samaritano y del buen ciudadano que, con entrega, sin esperar reconocimiento ni gratitudes, cuida la fragilidad humana con proximidad solidaria y atenta.  Pedimos a Dios que esta realidad del voluntariado se pueda ampliar como ejemplo de conducta cívica que construye país”.

Mientras que Lita Paparoni, directora regional del Programa de Voluntarios de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para América Latina y el Caribe, manifestó que “el reporte del voluntariado en el mundo del año 2021, reveló que el voluntariado puede propiciar un acercamiento más constructivo y positivo entre la sociedad civil y los gobiernos, con nuevos modelos de colaboración e impulsar un desarrollo duradero y equitativo”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook