sociedad

Programa Empleo Solidario tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022, y beneficiará a 30 mil personas

Este programa ofrece a las empresas del sector privado un incentivo económico, como manera de generar relaciones de trabajo para que estas personas que se encuentran en un estado de vulnerabilidad socioeconómica, logren recuperar la condición de personas económicamente activas, por medio de su inserción en el mercado laboral.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El convenio contempla beneficiar un máximo de 30 mil personas, con un presupuesto de 27 millones de dólares para el desarrollo del programa. Foto: Cortesía Mides

Los ministerios de Desarrollo Social (Mides) y el de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) suscribieron un convenio de cooperación técnica para la implementación del Programa Empleo Solidario, dirigido a la población beneficiaria o dependiente del Nuevo Plan Panamá Solidario.

Versión impresa

El acuedo lo firmaron la titular del Mides, María Inés Castillo y su homóloga del Mitradel, Doris Zapata.

Este convenio tiene como objetivo establecer los mecanismos necesarios entre las partes para el desarrollo de la nueva modalidad del Plan Panamá Solidario denominado, Programa Empleo Solidario, establecido por el Decreto Ejecutivo No. 11de 13 de enero de 2022.

El convenio contempla beneficiar un máximo de 30 mil personas, con un presupuesto de 27 millones de dólares para el desarrollo del programa.

En ese sentido el Mitradel, solicitará los traslados de partidas interinstitucionales mediante nota suscrita por la ministra Zapata y en su efecto o ausencia, por el viceministro para que el Mides realice la gestión ante el Ministerio de Economía y Finanzas.

Este programa ofrece a las empresas del sector privado un incentivo económico, como manera de generar relaciones de trabajo para que estas personas que se encuentran en un estado de vulnerabilidad socioeconómica, logren recuperar la condición de personas económicamente activas, por medio de su inserción en el mercado laboral.

De esta manera, el Gobierno Nacional concreta el propósito de recuperar la economía a nivel nacional y en especial, en la micro, pequeña y mediana empresa, a través de una alianza estratégica público-privada.

El Mides se compromete a facilitar el apoyo técnico y administrativo necesario para el traslado interinstitucional presupuestario requerido para el desarrollo de la modalidad del Programa Empleo Solidario.

VEA TAMBIÉN: Conforme se acercan las elecciones 2024, aumenta cifra de personas inscritas en partidos políticos

También tiene que colaborar en la ejecución del programa para un mejor desarrollo del mismo, establecerá los mecanismos que garanticen las normas de confidencialidad en el manejo de la información de los beneficiarios del Programa Panamá Solidario. Además, se encargará de realizar los traslados interinstitucionales (presupuestarios/fondos) al MITRADEL, para realizar el pago de los incentivos económicos a las empresas y los gastos operativos del programa.

Por su parte, el Mitradel hará la implementación y ejecución de la modalidad del programa garantizando la gestión del apoyo solidario bajo los aspectos presupuestarios establecidos en la reglamentación del decreto en mención y lo establecido en el convenio.

Además, establecerá los mecanismos que garanticen las normas de confidencialidad en el manejo de la información de los beneficiarios del Programa Empleo Solidario.

El convenio, para su validez y perfeccionamiento, requiere del refrendo de la Contraloría General de la República para su formalización. Además, podrá ser modificado y adicionado, por mutuo acuerdo de las partes, comunicándolo de forma escrita con al menos 30 días de anticipación.

Y entrará en vigor a partir de la fecha de su refrendo y tendrá una vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook