Skip to main content
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
Trending
Esculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CDCanciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Protestan en Panamá contra la minería: 'es pan para hoy y hambre para mañana'

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambientalistas / Laurentino Cortizo / Mici / Minería / Panamá / Pandemia / protesta

Panamá

Protestan en Panamá contra la minería: 'es pan para hoy y hambre para mañana'

Actualizado 2021/05/25 20:57:10
  • Panamá / EFE / @panamaamerica

El Gobierno de Laurentino Cortizo impulsa una consulta "para crear una política minera" que ha sido criticada por sectores ambientalistas, que la tildan de excluyente e inconsecuente, porque al mismo tiempo ha habilitado 25,000 hectáreas para la minería en zonas protegidas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un grupo de activistas ambientalistas protestaron hoy frente al Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (Mici) en rechazo a la minería. Foto: EFE

Un grupo de activistas ambientalistas protestaron hoy frente al Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (Mici) en rechazo a la minería. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Silvio Guerra: 'Es peligroso y delicado que un proyecto de reformas a la Constitución Nacional quede en manos de los grupos de poder'

  • 2

    Molestia entre dueños de bares y restaurantes por selectividad del Minsa en la autorización de eventos

  • 3

    Ingresos de Cable Onda cayeron más de $6.7 millones

"Pan para hoy y hambre para mañana", así definieron ambientalistas que se manifestaron este martes en la Ciudad de Panamá en contra de la minería, en momentos en que el Gobierno impulsa el sector como un motor para la recuperación de la economía tras el duro golpe de la pandemia.

Poco más de un centenar de personas se apostó frente al edificio que alberga las oficinas del Ministerio de Comercio e Industria (Mici) con pancartas que decían "no existe minería a cielo abierto sostenible", o "a otro perro con ese hueso, la minería nunca nos ha resuelto".

La ambientalista y exalcaldesa de la Ciudad de Panamá, Raisa Banfield, declaró que ya el país centroamericano ha sufrido las consecuencias de la minería, que ha dejado pasivos ambientales y sociales que no compensan las ganancias monetarias, que además nunca fueron de la cuantía prometida por las empresas y el Estado.

La también arquitecta recordó que tras la invasión de Estados Unidos de 1989 para derrocar al dictador Manuel Antonio Noriega (1934-2017), a los panameños le vendieron "la idea de que se resolvían todos los problemas con la minería metálica".

"Y aquí nos han quedado pasivos ambientales, daños irreversibles en el agua, en el subsuelo, pérdida de bosques, gente que tuvo que migrar de sus comunidades y actividades, porque la mira generó una ilusión, como todo el brillo efímero del oro", afirmó.

Banfield, integrante de la Fundación Panamá Sostenible, reconoció que los metales como el cobre o el oro se necesitan en el mundo, pero destacó que "hay otros países con otras condiciones climáticas y de entornos naturales (que los hacen) menos vulnerables que Panamá al impacto de una actividad extractiva metálica".

La minería "es pan para hoy y hambre para mañana, genera más riqueza para los que ya la tienen y más pobreza a los que nunca han tenido acceso a la riqueza", agregó la ambientalista.

El Gobierno de Laurentino Cortizo impulsa una consulta "para crear una política minera" que ha sido criticada por sectores ambientalistas, que la tildan de excluyente e inconsecuente, porque al mismo tiempo ha habilitado 25,000 hectáreas para la minería en zonas protegidas.

VEA TAMBIÉN: Minsa habilita 102 mil citas para recibir la vacuna de AstraZeneca

"Estamos totalmente en contra de la minería a cielo abierto, no solo porque va a repercutir en los recursos naturales, sino que van a destruir (tierras de) el Corredor Biológico Centroamericano" en Panamá, dijo Serena Vamvas, una de las manifestantes.

El Gobierno también ha dicho que renegocia el contrato entre el Estado panameño y la empresa canadiense First Quantum, propietaria de Minera Panamá, que explota en este país una de las mina de cobre a cielo abierto más grandes de Latinoamérica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este contexto, la Cámara Minera de Panamá (Camipa) defendió este martes el aporte de la minería al desarrollo sostenible y su rol en la recuperación de la economía del país.

La minería es "clave e imprescindible" para "mantener y potenciar los beneficios que el país recibe", dijo la Camipa en un comunicado, aunque reconoció la necesidad de una institución "fuerte" con "capacidades técnicas y jerarquía adecuada" para "regular, supervisar y velar" por el "cumplimiento de la legalidad".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Presentaron la denuncia ante el Ministerio Público. Foto: Cortesía

CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".