sociedad

Proyecto de ley busca regular a los trabajadores sociales

A partir de la aprobación de la nueva ley, todas las nuevas contrataciones tendrán ingreso directo al nivel 1 del escalafón.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El Consejo de Gabinete autorizó el proyecto de ley. Foto: Cortesía Presidencia

El Consejo de Gabinete autorizó este martes a la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) Doris Zapata, a presentar ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley que modifica y deroga artículos de la Ley 16 de 2009, relacionado con el escalafón y la nomenclatura de cargos de los trabajadores y trabajadoras sociales, y se dictan otras disposiciones.

Versión impresa

La ministra Zapata explicó que en la actualidad se contabilizan 4,525 trabajadores sociales, de los cuales el 22% están nombrados por concurso en el sector salud (Ministerio de Salud y Caja de Seguro Social), mientras que el 78% restante no están regulados por concurso.

Explicó que, a partir de la aprobación de la nueva ley, todas las nuevas contrataciones tendrán ingreso directo al nivel 1 del escalafón y deberán realizar los trámites de idoneidad para ingresar al nivel 2.

También se mantienen los concursos con igualdad de oportunidades para llegar a los niveles 3, 4, y 5, de supervisión y jefaturas.

Zapata señaló que esta iniciativa es producto del consenso de todos los sectores involucrados, respeta el escalafón salarial, permite el avance de los profesionales sociales, garantiza mejores salarios y da estabilidad laboral y emocional a los agentes trasformadores sociales que llevan bienestar a las comunidades.

Por su parte, Kenia Batista, de la Asociación de Trabajadores Sociales, manifestó que la iniciativa legislativa es producto de un amplio consenso y representa una justicia social para estos profesionales.

Los trabajadores sociales son agentes transformadores de cambios en la sociedad; trabajan en diferentes instituciones, en el Estado y en el sector privado.

Por otro lado, en el Gabinete, el Ministerio de Cultura, a cargo de la titular, Giselle González, hizo la presentación de la XLIII Feria de Artesanías en homenaje a las danzas y expresiones del Corpus Christi, patrimonio inmaterial de la humanidad, que volverá a ser presencial del 26 al 30 de julio en el Centro de Convenciones Atlapa.

Esta feria contará con la participación de 435 artesanos provenientes de todo el país, incluyendo las comarcas, y tiene como objetivo apoyar la reactivación económica del sector artesanal, promoviendo el valor cultural y la diversidad gastronómica y folklórica de nuestros pueblos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook