sociedad

Proyecto de ley busca regular a los trabajadores sociales

A partir de la aprobación de la nueva ley, todas las nuevas contrataciones tendrán ingreso directo al nivel 1 del escalafón.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

El Consejo de Gabinete autorizó el proyecto de ley. Foto: Cortesía Presidencia

El Consejo de Gabinete autorizó este martes a la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) Doris Zapata, a presentar ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley que modifica y deroga artículos de la Ley 16 de 2009, relacionado con el escalafón y la nomenclatura de cargos de los trabajadores y trabajadoras sociales, y se dictan otras disposiciones.

Versión impresa

La ministra Zapata explicó que en la actualidad se contabilizan 4,525 trabajadores sociales, de los cuales el 22% están nombrados por concurso en el sector salud (Ministerio de Salud y Caja de Seguro Social), mientras que el 78% restante no están regulados por concurso.

Explicó que, a partir de la aprobación de la nueva ley, todas las nuevas contrataciones tendrán ingreso directo al nivel 1 del escalafón y deberán realizar los trámites de idoneidad para ingresar al nivel 2.

También se mantienen los concursos con igualdad de oportunidades para llegar a los niveles 3, 4, y 5, de supervisión y jefaturas.

Zapata señaló que esta iniciativa es producto del consenso de todos los sectores involucrados, respeta el escalafón salarial, permite el avance de los profesionales sociales, garantiza mejores salarios y da estabilidad laboral y emocional a los agentes trasformadores sociales que llevan bienestar a las comunidades.

Por su parte, Kenia Batista, de la Asociación de Trabajadores Sociales, manifestó que la iniciativa legislativa es producto de un amplio consenso y representa una justicia social para estos profesionales.

Los trabajadores sociales son agentes transformadores de cambios en la sociedad; trabajan en diferentes instituciones, en el Estado y en el sector privado.

Por otro lado, en el Gabinete, el Ministerio de Cultura, a cargo de la titular, Giselle González, hizo la presentación de la XLIII Feria de Artesanías en homenaje a las danzas y expresiones del Corpus Christi, patrimonio inmaterial de la humanidad, que volverá a ser presencial del 26 al 30 de julio en el Centro de Convenciones Atlapa.

Esta feria contará con la participación de 435 artesanos provenientes de todo el país, incluyendo las comarcas, y tiene como objetivo apoyar la reactivación económica del sector artesanal, promoviendo el valor cultural y la diversidad gastronómica y folklórica de nuestros pueblos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook