sociedad

¿Puede influir la huelga docente en el aumento de fracasos?

Maruja Gorday de Villalobos, jefa del Meduca, advirtió que esta puede ser una de las consecuencias de las actuales manifestaciones.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Los estudiantes llevan cerca de dos semanas sin recibir clases presenciales.

El aumento de estudiantes reprobados podría ser una de las consecuencias de la huelga indefinida que mantienen los docentes, advirtió este martes la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.

Versión impresa

La jefa del Meduca recordó que es fundamental restablecer las clases, sobre todo en un momento en el que falta menos de un mes para la culminación del año lectivo y los graduandos requieren presentar exámenes.

"El llamado a huelga en noviembre es inusual y genera grandes situaciones, en las que se puede afectar la culminación del año y aumentar la cantidad de fracasos", dijo la funcionaria a medios televisivos.

Los estudiantes también sufren el impacto emocional que genera la  incertidumbre que vive el país.

La ministra destacó que en los últimos días han recibido hasta 300 llamadas en una hora para generar acompañamiento emocional.

Gorday de Villalobos reconoció que pese al llamado para retomar las clases este martes, desde el ministerio sabían que sería un día de poca concurrencia.

No obstante, la ministra se mantiene optimista en que esta semana llegarán a un punto de acuerdo con los gremios magisteriales.

También recalcó que los docentes no pueden esperar a que la Corte Suprema de Justicia emita un fallo sobre el contrato minero, porque ese paso podría tomar varios días.

"Nunca será tarde para hacer el llamado y buscar alternativas e inclusive respetar horarios alternos o  la forma como quieran manifestarse entendiendo que hay una situación que los mantiene en la calle", expuso.

Sobre las graduaciones y formas de recuperación de clases, la ministra precisó que es un tema secundario porque lo importante es retornar a las aulas.

De momento se mantienen operativas el 30 % de las escuelas, sobre todo las ubicadas en zonas de difícil acceso.

Asesinato a la educación

Por su parte Abdiel Bedoya, presidente de la Confederación de Padres de Familia, recalcó que aunque los docentes tienen derecho a protestar, los estudiantes tienen derecho a recibir educación.

"Meduca tiene que buscar la fórmula de negociar con ellos. El año pasado perdimos un mes. Cuando tengan que ir  a las universidades a hacer pruebas, el número que pasará será muy bajo", señaló.

Bedoya calificó la situación como un asesinato a la educación y al futuro de los jóvenes.

También resaltó que los más perjudicados son los de escuelas públicas porque los de las particulares dan clases virtuales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook