sociedad

¿Qué cambios requiere la Alerta Amber?

Actualmente, hay cuatro avisos de desaparición activados.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Según las autoridades, 9 menores han sido localizados con este sistema. Foto: Ilustrativa

La ejecución de la Alerta Amber en Panamá sigue acaparando la atención de los panameños, tras confirmarse el deceso del menor Juan David García, las autoridades del Ministerio de Gobierno han recalcado que la ley presenta varias inconsistencias que afectan su aplicación de forma oportuna.

Versión impresa

Ángel Calderón, secretario del Ministerio de Gobierno, señaló que aunque la institución actúa como encargada de la junta a cargo de la alerta no tiene un rol definido, ya que, su activación corresponde al Ministerio Público, por lo tanto, es urgente efectuar los cambios necesarios a la ley.

Dichas reformas deben partir en el artículo 4 de la ley que establece cuatro situaciones bajo las cuales se activará el aviso de desaparición.

La ley 230 del 24 de junio de 2021, establece que para emitir una alerta, la víctima debe ser menor de 18 años, existir indicios razonables para la desaparición, datos suficientes sobre el desaparecido y consentimiento para la emisión de la alerta por parte de quien ostenta la patria potestad o tutela legal.

“La normativa le da al Ministerio Público esa facultad de que la Fiscalía Primera contra el Crimen Organizado decida cuándo puede o no activar la alarma en base a los cuatro puntos que establece la ley”, acotó en Telemetro Reporta.

Aparte de que para iniciar la búsqueda debe existir un delito, aspecto que el secretario considera que se opone al espíritu de la iniciativa, ya que, su función debe ser ubicar al menor sin restricciones.

Las autoridades también proponen ajustes al horario de activación y especificación de la persona que puede realizar la denuncia, pues al no cumplir con este requisito se debe realizar una reunión de junta para emitir una resolución que permita emitir la alerta pasando por encima de los derechos del tutor, padre o encargado del menor.

Calderón afirma que la alerta no puede ir ligada a que una sola persona decida cuando activarla, pues se han encontrado casos de menores de edad, entre 16 y 17 años, a las que no se les activa la alerta por creer que “están en casa de amigos”, cuando la realidad es todo lo contrario.

Actualmente, hay 4 Alertas Amber activadas, una para la menor Rachaell Brigiht Guevara Carrasco de 16 años, cuyo reporte de desaparición se hizo el pasado 9 de octubre.

Hace dos días, se alertó también sobre la desaparición de Kaled Gadiel Marengo Grenald y de Angela Bejerano, ambos de 16 años.

Mientras que hoy, se activó la búsqueda de Anyelin Cristel Stevenson Argueta vista por última vez en Guabito, Changuinola, provincia de Bocas del Toro el pasado 21 de octubre.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook