sociedad

¿Qué debe saber sobre el retorno clases a distancia a partir del 20 de julio?

Directores y docentes tienen tres semanas previas al 20 de julio para organizar y presentar su plan de trabajo al Ministerio de Educación, detalló la directora general de Educación, Isis Núñez.

Miriam Lasso - Actualizado:

Años lectivo 2020 se retoma a partir del 20 de julio. Foto Cortesía

Versión impresa

A partir del próximo 20 julio, más de 700 mil estudiantes de escuelas públicas y particulares retomarán el año lectivo 2020 en su modalidad a distancia, después de cuatro meses paralizadas por la pandemia del nuevo coronavirus.

La estrategia del Ministerio de Educación mantiene en incertidumbre a padres de familia y estudiantes sobre el tiempo, la metodología y la forma de evaluación que se aplicarán para cumplir con el contenido académico. La directora general de Educación, Isis Núñez resolvió alguna de sus interrogantes.

¿A partir de cuándo se restablecerá el año lectivo?

El día 20 de julio se restablece el año escolar 2020, en la fase ‘a distancia’. Los estudiantes, docentes, el personal directivo y administrativo no deben regresar a las escuelas. Cuando el Ministerio de Salud (minsa) libere el Bloque 5, que le corresponde a educación, la ministra de Educación dará el anuncio de cuándo presencialmente se va a regresar a las escuelas.

¿Qué se va a ofertar durante esta primera fase a distancia?

En esta primera fase, vamos a ofertar a estudiantes de áreas de difícil acceso, áreas comarcales, aquellos que no pueden ver la televisión, no pueden escuchar la radio, no tienen conectividad se les va a entregar cuadernos de trabajo enfatizando en las cuatro asignaturas fundamentales: Español, matemática, ciencias naturales y ciencia sociales. En general, para los estudiantes de pre escolar, primaria, pre media y bachilleratos se les entregarán guías autodidácticas

¿Cuál sería la metodología?

Los estudiantes de primaria, pre media y media continuarán observando las clases por televisión y radio, pero además tendrán materiales impresos como los cuadernos, guías y fascículos. Los docentes también deben observar las clases para llevar la secuencia y poder brindar el acompañamiento y seguimiento a los estudiantes.

¿A partir del 20 de julio, el año lectivo empieza de cero?

No rotundamente, considerando que hay escuelas con bachillerato internacional que ya terminaron y algunas escuelas particulares que continuaron, otras escuelas oficiales pudieron dar la continuidad al aprendizaje de sus estudiantes, por iniciativa de la comunidad educativa y la ministra dijo que se tomarán en cuenta. Hasta el día de hoy tenemos más de 600 escuelas del sector oficial que no han perdido esa conexión con los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: 

¿Cuándo tendrán los padres de familia acceso a estas guías y cómo serán distribuidas?

Es complicado llegar a todos los lugares recónditos del país. Estamos en el proceso de organizarnos con los directores regionales, a quienes les corresponderá organizarse con la comunidad educativa escolares, los padres y madres de familia, docentes, sociedad civil, así mismo, se le va a pedir colaboración a los gobiernos locales, y a todo los que puedan colaborar. Hay que organizar una logística de entrega del material. Debemos recordar que la limitante con esta situación de emergencia es que no se puede salir por la pandemia, y hay que tener un poco de paciencia. Sabemos que no va a ser un año regular para ningún país del mundo, pero sobre la marcha tenemos que ver cómo nivelamos a los estudiantes a los que no se le ha podido llevar el material.
En el año 2021, corresponderá repasar los temas que no se pudieron dar, donde los estudiantes tuvieron debilidades. Así como se repartió el bono solidario, sabemos que habrá mucha persona que colaborará en la distribución para que el material llegue a los estudiantes.

¿Cómo será la evaluación de los estudiantes y el seguimiento?

Por ahora, y lo que va a quedar establecido en el decreto, es que será una evaluación diagnóstica y formativa. Los niños están en casa y los docentes no pueden evaluar las tareas, se les va a pedir a los niños que guarden todas sus tareas y los trabajos que el docente le asigne y cuando se retorne a clases, el alumno presentarlo a sus docentes. A esto se denomina un portafolio de evidencia, donde el niño va copilando todo, y al docente le corresponderá evaluar en qué fallaron y qué hay que reforzar. También como estrategia estamos invitando a los directores repetir para el 2021 el mismo grupo de estudiantes, para que el docente pueda revisar los que hizo en el 2020, y darle continuidad, y nivelar, porque sabemos que habrá muchas lagunas y deficiencias.

VEA TAMBIÉN: Las Tablas suspende el Concurso Nacional de la Pollera por causa de la pandemia

¿Quiénes definen la metodología que se aplicará por colegio?

Los directores de las escuelas tienen que elaborar su plan de trabajo. Tienen las semanas previas al 20 de julio para que los directores y docentes se puedan organizar. También estamos solicitando que las dos primeras semanas, el docente trabaje la adaptación y la parte emocional del niño. Tal vez, lo niños necesitan alimento, vestuario u otro, por lo que es vital esa información para las primeras semanas de clases, para ello recomendaremos algunas actividades a los docentes

¿Qué pasará con lo graduando?

Tenemos más de 5 mil estudiantes graduando reforzando asignaturas con cuatro universidades particulares, y estatales. Los graduandos terminarán su año, y también iniciaremos un trabajo de reforzamiento en el verano con las universidades.

¿Qué pasará con los contenidos que ya se dictaron por radio y televisión?

Se van a retomar como si fuera por primera vez, para que los niños y docentes puedan repasar las clases y garantizar el seguimiento.

¿Cuándo culminará esta estrategia educativa?

Estamos proponiendo que no se afecte el año lectivo 2021, queremos que termine en diciembre 2020.

¿Cuál es el mensaje final para la comunidad educativa?

Primero agradecer a los padres de familia y mucho ánimo. Que traten de contactarse con los docentes y las direcciones regionales de educación. A los docentes, le pedimos no presionar a los niños considerando que es un año lectivo irregular.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook